Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comunidad escolar del liceo bicentenario Panquehue conmemoró el We Tripantu

En la jornada fueron convocados alumnos de las escuelas de Panquehue, quienes presenciaron exposiciones de los pueblos originarios.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (25/06/2022).- Orientado en hacer un reconocimiento a nuestros pueblos originarios, la comunidad escolar del Liceo Bicentenario Panquehue, realizó un acto cultural denominado We Tripantu para la Cultura Mapuche.

Con la participación de alumnos representantes de las escuelas de la comuna de Panquehue, se destacó lo que significa el año nuevo Mapuche.

El We tripantu es un día sagrado para los mapuches, ya que, es el día más corto del año, pero básicamente el día en que empieza a retroceder el invierno, alargándose las horas de sol hasta el solsticio de verano, propiciando un nuevo año de agricultura.

Para la Directora del Liceo Bicentenario Panquehue, María Paz Gonzales, la jornada estuvo orientada en hacer un reconocimiento de la cultura de los pueblos originarios.

 El We Tripsantu tiene como objetivo que nuestros estudiantes aprendan sus orígenes, las características de nuestros pueblos, su cultura y que sea un aprendizaje sigfnificativovo para ello y que puedan internalizar ese conocimiento para transmitirlo en generaciones posteriores. Por lo tanto este reconocimiento va dirigido a todo los pueblos originarios, Rapa Nui, Mapuche, Quechua, los Pehuenches, en general a todos que son importantes en nuestra cultura”. 

En tanto el alcalde Gonzalo Vergara, aprovechó la instancia para anunciar que a contar del próximo año se podría estar integrando en la educación de la comuna, un taller con el lenguaje mapudungun. Se trataría de un reconocimiento a nuestra cultura, pensada sobre en los pueblos originarios.

“Con esta idea podríamos ser pioneros dentro del valle del Aconcagua con este taller que queremos implementar desde el próximo año. Ahora creo que nosotros tenemos que reconocer y destacar nuestras tradiciones, no nos podemos avergonzar por el hecho de llevar sangre Mapuche. Por lo mismo quiero valorar esta actividad organizada por el Liceo Bicentenario Panquehue, que conmemora el año nuevo Mapuche.

Estamos muy contentos porque fue una muy linda actividad por parte de los alumnos y los docentes del establecimiento, donde se reconoce, se celebra y se rescata estas tradiciones que están pérdidas con el tiempo”.    

 Es importante destacar que el We Tripantu es una ceremonia de gran relevancia en el mundo mapuche, presente hace 12 mil años, que marca el comienzo de un nuevo ciclo en nuestra vida, una etapa de renovación de las energías de la tierra y de nosotros, sus hijos.

Como un gesto de nuestros pueblos originarios, se entregó un canelo a cada establecimiento educacional, para que sea plantado en los jardines respectivos. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto