Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inició la atención a personas en situación de calle el albergue municipal de San Felipe

Fue habilitado con recursos del gobierno comunal funcionando en calle Dardignac entre las 17:00 y 9:00 horas del día siguiente, “posibilitando que puedan recibir alimento, ducharse y, sobre todo, dormir cómodos y abrigados”, señaló la alcaldesa Carmen Castillo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La visita de las autoridades al albergue municipal.

La visita de las autoridades al albergue municipal.

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
 
 

ACONCAGUA (26/06/2022).- Tal como había sido anunciado, desde el viernes se encuentra funcionando el albergue municipal de San Felipe inicialmente con recursos de la propia corporación edilicia, para proyectar su continuidad gracias a fondos del Ministerio de Desarrollo Social que aprobó el financiamiento de este espacio con una duración de cinco meses.

El recinto está ubicado en calle Dardignac, a pasos de la Escuela Manuel Rodríguez, donde se brinda atención a 25 personas en situación de calle entre las 17:00 y 9:00 horas del día siguiente.

Las instalaciones fueron visitadas por la alcaldesa Carmen Castillo Taucher acompañada de los concejales Ricardo Covarrubias Covarrubias, Juan Carlos Sabaj y Guillermo Lillo Vivar, que verificaron las condiciones en que se encuentra operativo.

“Agradecemos a la Dirección de Desarrollo Comunitario, a través de su directora María Teresa Urbina y a todo su equipo, por la habilitación de este recinto con recursos municipales, para poder albergar a las personas en situación de calle desde la tarde hasta la mañana del otro día, posibilitando que puedan recibir alimento, ducharse y, sobre todo, dormir cómodos y abrigados”, señaló la jefa comunal.

Añadió que se ha ido paso a paso efectuando cada una de estas inversiones, “primero con fondos propios, pero también con fondos del MIDESO para después albergar a las personas durante las 24 horas en una condición de seguridad”, expresó Carmen Castillo.

En este mismo sentido, la directora de Dideco, María Teresa Urbina, indicó que “nos habíamos programado para poder tener respuesta lo más oportuna posible, sabiendo las condiciones de nuestra zona en cuanto a las bajas temperaturas, entonces quisimos partir antes de que nos llegaran los recursos del Ministerio de Desarrollo Social”.

Hizo presente que junto a los fondos que permitirán dar continuidad al albergue desde agosto y por cinco meses más, el municipio también se adjudicó el financiamiento del programa “Ruta Calle”, que permite llevar alimento a las personas que desean mantenerse a la intemperie. “Postulamos a la Ruta Calle para entregar alimentación a las personas que viven en la vía pública y empezaremos en agosto para apoyar a otras treinta personas más”, adelantó la profesional.

Por su parte, el concejal Ricardo Covarrubias valoró el esfuerzo que se hace desde el municipio para habilitar este albergue, considerando las actuales condiciones climáticas que se registran en nuestro valle.

“Creo que la administración ha dado un punto bastante alto porque primero el espacio físico es súper bueno, vi las camas y las piezas en muy buen estado, o sea, la gente tiene todas las comodidades, hay horarios con restricciones para que no haya problemas de ningún tipo, existe todo un análisis de preocupación de la salud para los usuarios, en fin, hay una gama de aspectos que han sido contextualizadas no solo desde la Dideco y la Alcaldía, sino también de la Salud Municipal, en la idea de que la gente tenga una buena atención y con dignidad”, puntualizó el edil.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto