Sabado, 15 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

A 13 años de cárcel es condenado entrenador deportivo por violar y abusar sexualmente de su sobrina

El sujeto ultrajaba a la víctima desde que la niña tenía 10 años.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Bajo la modalidad de libertad vigilada cumplirá condena sujeto que abusó sexualmente de una niña de 3 años
  Por cuasidelito de homicidio fue formalizada adulta mayor que provocó accidente donde falleció motociclista en la carretera San Martín
  Descubren desarmaduría ilegal donde había partes de vehículos robados en la región Metropolitana
  Motorista sanfelipeño falleció en el hospital después de estrellarse con automóvil que le obstaculizó la circulación
  Conductor en estado de ebriedad arrasó cierre perimetral y cayó a canal de regadío: terminó detenido por Carabineros
  Peligroso delincuente habitual fue capturado por la PDI tras secuestrar y ultrajar sexualmente a su expareja
 
 

LOS ANDES (28/06/2022).- El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes condenó a 13 años de presidio efectivo a un entrenador deportivo por violar y abusar sexualmente de manera reiterada de su pequeña sobrina.

El ahora condenado identificado como O.A.L.P. de 37 años, había sido detenido a mediados del año 2021 luego de que se conociera la denuncia en su contra respecto de los ultrajes que venía cometiendo en contra de la niña desde a lo menos el año 2013.

De acuerdo a la carpeta investigativas del Ministerio Público a cargo del fiscal especialista en delitos sexuales Alberto Gertosio Páez los hechos comenzaron a desarrollarse en el año 2013, cuando la menor se encontraba al cuidado de su abuela en un domicilio del sector poniente de la ciudad.

En esos momentos vivía como allegado en el inmueble el ahora condenado, quien tras ganarse su confianza comenzó a efectuarle tocaciones en sus partes íntimas.

Los ultrajes continuaron cuando el sujeto quedaba solo con la menor, quien es hermana de su pareja, en el interior del inmueble, siempre pidiéndole a la víctima que no le contara a nadie lo que le hacía.

Posteriormente el depravado adquirió un furgón, instalando en la parte posterior unas colchonetas donde se recostaba junto a la niña cuando la trasladaba a algún lugar y allí nuevamente procedía a ultrajarla.

Hacia el año 2015 el sujeto junto a su esposa se trasladó a vivir a la comuna de San Esteban, donde la menor iba con frecuencia  a visitarlos.

Ese período coincidió con el cambio de establecimiento educacional de la niña que ya en ese momento tenía 12 años  y una ocasión en que el sujeto la trasladaba  desde el colegio a su casa en San Esteban, la llevó a la parte posterior del vehículo  y mantuvo relaciones sexuales con ella.

Estos ultrajes se mantuvieron en forma permanente cuando llevaba a la niña desde su casa al domicilio de su abuela.

Estos abusos reiterados fueron generando en la menor una conducta sexualizada y es por ello no oponía resistencia y accedía a los requerimientos del tío para que no contara lo que hacían.

La investigación estableció que las violaciones continuaron incluso en la casa del imputado en San Esteban hasta por lo menos 2017, cuando la víctima ya tenía 14 años.

Una vez que quedó el descubierto el hecho y se hizo la denuncia, la fiscalía de Los Andes inició la investigación del caso, reuniendo las pruebas suficientes que acreditaban los delitos de abuso sexual y violación reiterado.

El caso comenzó a ser investigado por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, ya que el imputado incluso abrió una academia de Cheerleaders donde participaban niñas y adolescentes.

Con todos los medios de prueba reunidos el Tribunal de Juicio Oral lo declaró culpable de los delitos de violación y abuso sexual reiterado.

Junto a la pena privativa de libertad, se ordenó incorporar su huella genética al registro nacional de ADN de condenado por pena de crimen y la inhabilitación perpetua para ejercer oficios o cargos donde deba tener contacto con menores.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La diabetes y el bienestar en ambientes laborales

60 minutos de actividad física: del papel a la transformación escolar

Día Mundial de la Diabetes: desmontando mitos para avanzar hacia una mejor salud

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto