Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Pacientes Ostomizados piden a la comunidad no ser discriminados por su condición

Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino a través de una abertura (estoma) hecha en la pared abdominal.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (30/06/2022).- La ostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino a través de una abertura (estoma) hecha en la pared abdominal. Las heces - o la orina en el caso de las urostomías - que se movilizan a través del intestino salen por el estoma hasta una bolsa adherida al abdomen del paciente. Este tipo de procedimientos se realiza a personas afectadas por problemas de salud como cáncer de colon, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o cáncer vesical, y son más comunes de lo que parece.

 Por este motivo, el equipo del Policlínico de Ostomías del Hospital San Juan de Dios de Los Andes realizó una actividad educativa a los pacientes que han sido sometidos a este procedimiento.

La enfermera Mónica Suárez (Ver foto ampliada) explicó que la finalidad del encuentro fue enseñarles el uso adecuado de los dispositivos, medidas de higiene básicas para su uso y aspectos de salud mental importantes que deben considerar los pacientes.

Además, en la jornada se hizo patente uno de los temas más sensibles para las personas sometidas a una ostomía y los familiares que están al cuidado de ellos, como es la discriminación que sufren por su condición. Es por este motivo que pacientes, familiares y profesionales hicieron un llamado a la comunidad para visibilizar y tomar conciencia que existen muchas personas con esta condición y que no deben ser discriminadas por este motivo.

Un ejemplo gráfico de esta discriminación ocurre cuando, en lugares públicos, las personas con ostomía solicitan hacer uso del baño para discapacitados y no se les permite.

Desafortunadamente, los baños públicos no tienen el espacio suficiente ni las condiciones necesarias para que las personas con ostomía puedan realizarse un aseo adecuado. Por este motivo, apelan a la comprensión y solidaridad de las demás personas.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto