Viernes, 21 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Pacientes Ostomizados piden a la comunidad no ser discriminados por su condición

Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino a través de una abertura (estoma) hecha en la pared abdominal.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Corporación MATER y Hospital San Camilo realizarán nuevo operativo quirúrgico que permitirá a 30 niños salir de la lista de espera
  Municipalidad de Los Andes da inicio al programa de viajes recreativos para cerca de 2.500 adultos mayores
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Nelson Venegas y Francisca Bello se mantienen como diputados por Aconcagua
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
 
 

LOS ANDES (30/06/2022).- La ostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino a través de una abertura (estoma) hecha en la pared abdominal. Las heces - o la orina en el caso de las urostomías - que se movilizan a través del intestino salen por el estoma hasta una bolsa adherida al abdomen del paciente. Este tipo de procedimientos se realiza a personas afectadas por problemas de salud como cáncer de colon, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o cáncer vesical, y son más comunes de lo que parece.

 Por este motivo, el equipo del Policlínico de Ostomías del Hospital San Juan de Dios de Los Andes realizó una actividad educativa a los pacientes que han sido sometidos a este procedimiento.

La enfermera Mónica Suárez (Ver foto ampliada) explicó que la finalidad del encuentro fue enseñarles el uso adecuado de los dispositivos, medidas de higiene básicas para su uso y aspectos de salud mental importantes que deben considerar los pacientes.

Además, en la jornada se hizo patente uno de los temas más sensibles para las personas sometidas a una ostomía y los familiares que están al cuidado de ellos, como es la discriminación que sufren por su condición. Es por este motivo que pacientes, familiares y profesionales hicieron un llamado a la comunidad para visibilizar y tomar conciencia que existen muchas personas con esta condición y que no deben ser discriminadas por este motivo.

Un ejemplo gráfico de esta discriminación ocurre cuando, en lugares públicos, las personas con ostomía solicitan hacer uso del baño para discapacitados y no se les permite.

Desafortunadamente, los baños públicos no tienen el espacio suficiente ni las condiciones necesarias para que las personas con ostomía puedan realizarse un aseo adecuado. Por este motivo, apelan a la comprensión y solidaridad de las demás personas.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candado judicial

La paradoja de la elección

Cuando el país descoloca a las encuestas

Cómo el barrio en que naciste marca tu educación y futuro económico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto