Domingo, 28 de Mayo de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Ya están disponibles las bases para participar en la Fiesta del Guatón Loyola

Tanto para participar del Festival Folclórico del Guatón Loyola que se hará el 17 y 18 de septiembre y las bases para los pisos y ramadas del evento que se realizará en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins, desde el 15 al 19 de septiembre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Biblioteca Municipal invita a presenciar este sábado el documental “El camino de Gabriela en Los Andes”
  Costumbrismo Rural…La Galleta de Hacienda …
  Con interesantes actividades Museo de Bomberos de Los Andes y Bomba Andes conmemorarán el Día de los Patrimonios
  Calle Larga celebrará el Día del Patrimonio con entretenidas actividades en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda
  Con una variada oferta de actividades culturales se celebrará el Día de los patrimonios en San Esteban
  Con variadas actividades Fundación ProCultura celebrará el Día de Los Patrimonios en el valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (09/08/2022).- Retomar las tradiciones previas a la pandemia, se ha propuesto el municipio andino. La gran Fiesta del Guatón Loyola se presenta como un atractivo para estas fiestas patrias, celebradas en un ambiente de austeridad y sobre todo para brindar la oportunidad de vitrina regional  a emprendedores locales.

La fiesta se desarrollará entre el 15 al 19 de septiembre y las bases para participar con ramadas, fondas y stands se encuentran publicadas en www.losandes.cl. Mientras que en la misma plataforma se encuentran la convocatoria para folcloristas que quieren ser parte del festival folclórico. En esta versión número XXI el ganador obtendrá 2.500.000 el segundo lugar 1.200.000 y el tercer lugar 1.000.000 más la estatuilla del festival. El plazo de recepción de los temas concluirá el día 2 de septiembre del 2022.

El alcalde Manuel Rivera, sostuvo que esta fiesta la vamos a vivir un poco mejor que el año pasado, sabemos que han sido tres años complicados, la última gran fiesta fue el 2019, y por eso estamos convencidos que hay que abrir espacios para la entretención, ejemplo de ellos fue la Filan 2022.  Vamos a vivir esta fiesta de manera segura y responsablemente, teniendo como foco en el emprendimiento para dar la oportunidad al rubro gastronómico que a su vez genera empleo, y al igual que en el festival le estamos dado artistas nacionales”.

Interesados en fondas y ramadas

Se informó que el derecho al uso de pisos para instalar fondas, ramadas, stands, foods truck, artesanos y juegos criollos se adjudicará en oferta al mejor postor, actuando como ministro de Fe, la secretaria Municipal.

Ignacio León, director de Desarrollo Comunitario, explicó que: “pueden descargar las bases en la página web de Los Andes, www.losandes, pero también está la opción del retiro presencial en la Oficina de Partes, (Esmeralda N°536), hasta el martes 23 de agosto a las 13:30 hrs., publicándose el miércoles 24 el listado de ubicación y nombre de los adjudicatarios.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Generemos vitalidad comunitaria para frenar el sobregiro ecológico

Banco Central activa Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC)

 
 
 
¿Cree que hay villas o barrios en Los Andes que están tomadas por la delincuencia?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto