Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Casa Municipal de la Mujer de Los Andes ofrece variados talleres y cursos

Curso de amigurumi, de manipulación de alimentos y de conducción parte teórica son parte de la oferta programática que la Casa Municipal de la Mujer tiene para estas semanas

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agentes educativas de jardines infantiles Integra de Aconcagua reciben título técnico universitario
  Con gran cantidad de público se realizó la charla de Pamela Lagos por el Día de la Madre en Los Andes
  Más de de un centenar de adultos mayores participan en talleres gratuitos de bienestar físico y mental en Los Andes
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Inauguran nuevo espacio recreativo para los vecinos Riecillo
 
 

 

LOS ANDES (22/03/2023).- Una variada gama de actividades y talleres ofrecerá durante las próximas  la Casa Municipal de la Mujer de Los Andes.

El martes 28 de marzo se dictará el curso de manipulación de alimentos, desde las 10:00 a las 13:00 y las inscripciones se están realizando en los correos mguzman@munilosandes.cl y casadelamujer@munilosandes.cl. Para quienes estén interesados/as deben enviar los siguientes datos: nombre, Rut, celular y ficha de registro social de hogares a cualquiera de las dos casillas.

Además, para el martes 04 de abril está proyectada la realización del curso de conducción parte teórica, desde las 10:00 a 14:00 hrs., en el mismo lugar.

Marlén Guzmán, encargada de la Casa Municipal de la Mujer de Los Andes, dijo que “este año estamos preocupados por el desarrollo de las mujeres en todas sus áreas, por lo que siempre queremos entregar herramientas, así que las invitamos a que participen en estas instancias de capacitación”.

También dejo extendida la invitación para cada día jueves a los cursos de amigurumi, una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas del croché.

Margarita Montenegro, subdirectora de la dirección de Desarrollo Comunitario explicó que estas actividades, están bajo una estricta lógica de visibilización y empoderamiento femenino, dado también por el Mes de la Mujer, que la Municipalidad de Los Andes ha desarrollado con una intensa cartera de acciones.

“El miércoles 22 de marzo tenemos una capacitación para las dirigentes mujeres en resolución de conflictos, además tenemos un gran evento para el sector rural de Río Blanco, cuyos vecinos siempre nos demandan actividades, se trata de un Malón desde las 18:00 horas en la ex estación de trenes el sábado 25 de marzo”, enfatizo la profesional.

Ese mismo día sábado continua el ciclo de yoga en el Parque Urbano a partir de las 18:30 horas para terminar el Mes de la Mujer el día 30 de marzo con el Homenaje a Mujeres Artistas de Los Andes, en el Centro Cultural.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto