Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Con gran participación se llevó a cabo la segunda jornada de educación ambiental en la Comunidad Campos de Ahumada

En esta segunda actividad se trabajó con la Escuela Mixta de Lo Calvo, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y la Municipalidad de San Esteban.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
 
 

SAN ESTEBAN (27/05/2023).- En el contexto del proyecto “El Arpa ecológico: hacia una área protegida dentro del sitio prioritario Altos de Ahumada” financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, ejecutado por la Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada, con el apoyo de la Comunidad Agrícola de Campos de Ahumada, se realizó una nueva jornada de educación ambiental.

En esta segunda actividad se trabajó con la Escuela Mixta de Lo Calvo, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y la Municipalidad de San Esteban.

En la oportunidad, los estudiantes llevaron a cabo una caminata de baja dificultad por la Quebrada “El Arpa” ubicada en el sector alto de la Comunidad, donde hablamos de los diferentes ecosistemas del lugar, especies e importancia del bosque esclerófilo, valoración de los humedales, flora y fauna, en conjunto con las técnicas de No deje rastro” (NDR).

Además se fomentaron acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Estamos muy felices porque los alumnos y alumnas mostraron interés en la actividad, realizando observaciones de la cordillera nevada con gran entusiasmo, contribuyendo también a la recolección de basura.

“Queremos agradecer a las profesoras de la escuela Lo Calvo que acompañaron la actividad, quienes en el proceso de retroalimentación evaluaron positivamente el trabajo, lo cual nos entrega energías para seguir adelante con la protección del medio ambiente y la educación ambiental”, sostuvo Franco Contreras, vocero de la agrupación.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto