Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Tratamiento gratuito de Equinoterapia rehabilita exitosamente a niñas y niños con discapacidad de Calle Larga

Trastornos del Espectro Autista y otras condiciones son atendidas cada sábado, desde inicios del año pasado en una instancia que cumple un rol pedagógico, deportivo, medicinal y psicológico.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria de Putaendo
  Comuna de Calle Larga inicia plan de reforestación para cuidar y proteger el medioambiente
  Municipio de San Esteban contrata intérprete en lengua de señas y videollamadas para vecinos sordos
  Tras años de espera Población Nueva Esperanza de Llay Llay ya cuenta con nueva sede comunitaria
  Beneficiarias del Programa Jefas de Hogar participan en nuevo taller dictado por el municipio de Rinconada
  Seremi del Medio Ambiente realiza muestreo de suelos para evaluar potencial presencia de contaminantes en sectores del relave Encón
 
 

CALLE LARGA (22/08/2023).- Con gran éxito se está desarrollando el Programa de Equinoterapia en la comuna de Calle Larga, instancia que cumple un rol pedagógico, deportivo, medicinal y psicológico en niños con Trastornos del Espectro Autista.

 La actividad es fruto del trabajo entre la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Calle Larga y el centro ecuestre, “Pasión a Caballo”, de San Esteban. Esta terapia complementaria, de origen europeo, mejora las vidas de pacientes con múltiples trastornos de tipo emocional, neurológico, intelectual y/o social. Mediante el vínculo con caballos y los movimientos de estos, niñas y niños callelarguinos avanzan en su reeducación psicomotora.

“El centro ecuestre, ‘Pasión a Caballo’, trabaja tanto la equitación como la terapia con caballos para niñas y niños con discapacidad. Y ahí es cuando nosotros como municipio gestionamos con el centro la inclusión de usuarios/as de la comuna con algún tipo de condición, los cuales, incorporan esta terapia complementaria a sus tratamientos particulares”, explicó Merilyn Barrera, encargada del Depto. de Discapacidad de Calle Larga.

“La niña o niño ya subiéndose al caballo trabaja su cuerpo. El caballo, con sus cuatros movimientos naturales de los dos miembros delanteros y traseros, transmite el calor hacia arriba. El trabajo terapéutico relaja, estimula la motricidad fina y la concentración en un entorno natural. Además, entretiene aunque ellos no estén trabajando específicamente la motricidad fina, pues el mismo movimiento la desarrolla indirectamente”, indicó Rodrigo Córdova, profesor de equitación.

Entre las exigencias está la gimnasia libre, reloj, apoyo para montar, abrazar a los caballos para flexionar hacia adelante y acostarse de espaldas, entre otros aprendizajes progresivos, añadió el especialista ecuestre.

Según Ana Linares, abuela de León (niño con Trastorno del Espectro Autista), se trata de un programa beneficioso que “ha tratado el equilibrio, algo que costó a las y los chicos al principio. Logran armonizar con el caballo, aprenden a montar y se relacionan socialmente. Generalmente, los niños y niñas TEA no socializan, pero acá tenemos un grupo bien compacto. Desde el comienzo he visto la evolución de cada uno. León, mi nieto, hoy es hábil con el caballo de forma independiente”.

Linares enfatizó que la experiencia con los instructores es ejemplar. “Se portan un siete, le ponen todo el empeño y amor. Brindan motivación y tienen paciencia, porque tampoco se puede forzar si el niño o niña no tiene ganas de participar en algún momento. La idea es reconectarse con el entusiasmo y mantenerlo”, concluyó.

Dado el éxito de las inscripciones en el taller, se informó que no hay cupos disponibles en este momento; sin embargo, se habilitarán con previo aviso hacia la comunidad callelarguina. Quienes se interesen por el programa de equinoterapia, deben acercarse al Departamento de Discapacidad, ubicado en el edificio de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Calle La Pampilla #164. Más información será publicada en las redes sociales del municipio.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto