Jueves, 31 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Seremi del Medio Ambiente realiza muestreo de suelos para evaluar potencial presencia de contaminantes en sectores del relave Encón

El estudio tiene como propósito estimar los impactos que tendría en los alrededores de la zona y bajo el depósito, así también por el riesgo para la salud.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria de Putaendo
  Tras años de espera Población Nueva Esperanza de Llay Llay ya cuenta con nueva sede comunitaria
  Estudiantes USM implementan sistema de riego automatizado en escuela de Llay Llay
  Inauguran nuevas instalaciones del Club Deportivo Pocuro de Calle Larga
  Continúa asistencia legal en regularización de derechos de agua a regantes de camino internacional
  Ministra de Salud respalda proyecto que busca ampliar la capacidad de camas del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
 
 

ACONCAGUA (27/07/2025).- Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, en coordinación con servicios públicos locales, se encuentran tomando muestras de suelos en sectores del relave Encón, en la comuna de San Felipe, luego de la identificación como área con potencial presencia de contaminantes.

El estudio se lleva a cabo a fin de estimar los impactos que tendría en los alrededores de la zona y bajo el depósito, así también por el riesgo para la salud producto de pasivos ambientales de las antiguas faenas mineras.

Durante el trabajo en terreno se han tomado muestras de sedimento, polvo, relave y aguas superficiales del Estero Quilpué, con el propósito de poder determinar si existe dispersión de contaminantes desde el relave, mediante un muestreo en otras matrices; y concentraciones base (background) en el sector, que puedan ser utilizadas para comparar con las concentraciones en el sitio de estudio.

Al respecto, el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, señaló que el muestreo “nos permitirá contar con información de base a fin de lograr la mejor gestión ambiental para dicho pasivo, que va desde un plan de restauración ambiental o un reprocesamiento”.

Lo anterior es ejecutado por una consultoría la cual comprende, en resumen, la realización de una Fase II de acuerdo a la Guía Metodológica del Ministerio del Medio Ambiente, lo que implica la recopilación de información sobre el sitio, diseño y ejecución de un plan de muestreo de suelos y otras matrices, para confirmar o descartar la contaminación en este.

Además, el estudio considera la identificación de iniciativas que puedan materializarse posteriormente en propuestas de intervención del sitio, realizar las gestiones que sean aplicables y factibles dentro de la consultoría, difundir los resultados del estudio y una incorporación en el futuro plan de acción de sitios en la Región de Valparaíso.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una tormenta anunciada: Salud mental, la gran deuda del siglo XXI

El Padre Mateo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto