Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Codelco Andina junto a la Universidad Católica de Valparaíso realizaron operativo médico en el Camino Internacional

La iniciativa responde al compromiso de la división por aportar al bienestar de las y los habitantes de sus comunidades vecinas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  Campaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  21 nuevos guías turísticos se gradúan con un relato común en torno al patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua
  Municipio andino celebrará a las madres con charla de reconocida psicóloga nacional
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
 
 

LOS ANDES (02/10/2023).- Vecinas y vecinos del sector medio del Camino Internacional y de la localidad de Río Blanco fueron los principales beneficiados de un operativo médico, que en forma gratuita, les permitió acceder a toma de muestras de sangre, exámenes oftalmológicos y la entrega de lentes ópticos.

Esto a través de un operativo que fue llevado a cabo por un grupo de estudiantes de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Católica de Valparaíso y gracias a un trabajo conjunto entre Codelco Andina y dicha casa de estudios superiores.

Se trata de una iniciativa que además responde al compromiso de la división por aportar y promover la salud y el bienestar entre los habitantes de sus comunidades vecinas.

Este operativo brindó a los beneficiarios la oportunidad de conocer su condición visual y en caso de ser necesario, obtener lentes ópticos o la receta requerida. En el ámbito de los análisis clínicos se llevaron a cabo exámenes de glicemia, hemoglobina, grupo sanguíneo y medición de la presión arterial, procedimientos médicos que son esenciales para monitorear la salud y prevenir enfermedades.

Las y los vecinos expresaron su profundo agradecimiento a Codelco Andina y a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) por brindarles la oportunidad de acceder de manera gratuita a estos exámenes médicos. "Este operativo es beneficioso para todos nosotros, los vecinos y vecinas. Espero que se pueda repetir al menos una vez al año ya que representa un apoyo significativo para nuestra salud. La atención que recibimos fue excelente, además, personalmente me regalaron lentes", comentó Manuel Fernández, residente del sector Los Chacayes.

"Considero que esta iniciativa es realmente maravillosa. Representa un gran apoyo para la comunidad de nuestro sector, dado que nos encontramos bastante distantes de los centros médicos. Personalmente, me sometí a exámenes de la vista y de diabetes, además, tuve la grata sorpresa de recibir un par de lentes", agregó la vecina Alicia Fernández.

El gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Andina, Luis Hernán Concha, señaló que “este operativo es parte de nuestro eje de desarrollo comunitario, el cual nos permite impulsar convenios de inversión comunitaria que estén alineados con las necesidades que son prioritarias para nuestras comunidades vecinas y que van surgiendo a través de diversas instancias de diálogo. En este caso lo realizamos junto a la Universidad Católica de Valparaíso, una institución con la que además trabajamos en otros ámbitos de acción como es la puesta en valor de la piscicultura de Río Blanco”.

Claudio Zett, director de tecnología médica de la PUCV, subrayó la relevancia del acceso a la atención médica. "Todos los implicados en este operativo somos conscientes de que el acceso a la salud plantea desafíos complejos. Lo que deseamos enfatizar, como participantes comprometidos en esta causa es el valor de la responsabilidad social. Para nosotros, es de suma importancia que los estudiantes de tecnología médica se involucren y contribuyan activamente a nuestra comunidad”, expresó.

De esta forma y mediante este operativo médico, Codelco Andina da un nuevo paso para reforzar acciones que buscan aportar al desarrollo del territorio con valor social y a través de tres pilares base de su eje de relacionamiento comunitario, como son el diálogo, la transparencia y la co-construcción en el trabajo con sus localidades aledañas.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto