Miercoles, 14 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades y servicios definen medidas preventivas por lluvias en la cordillera

Se decretó la alerta preventiva, para coordinar los servicios y aminorar la posibilidad de algún problema que afecte a vecinos y vecinas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  CFT Estatal inauguró el Año Académico con foco en los desafíos y oportunidades para técnicos profesionales en la Provincia de Los Andes
  Agentes educativas de jardines infantiles Integra de Aconcagua reciben título técnico universitario
  Avance del 96% registran las obras del proyecto habitacional Santa Adriana en San Felipe
  CONAF entregará árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe
  Estudiantes del Liceo Mixto Bicentenario compitieron en la inauguración del Grand Prix 2025
  ampaña de Vacunación contra la Influenza alcanza el 63% de cobertura en Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES (07/10/2024).- A través de un contacto telemático se realizó la reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID), que contó con la dirección del delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, junto a su equipo de emergencias, Senapred, Vialidad, Sernageomin, las policías, municipios y los distintos servicios públicos de la zona, ante la llegada de un sistema frontal que traerá lluvias en la cordillera y sectores cercanos a ella.

En la cita, se revisaron primeramente las condiciones que llevaron a Senapred a declarar una alerta preventiva en la provincia. La Isoterma Cero podría llegar hasta los 4.200 metros durante estos días, con precipitaciones que acumularán alrededor de 35 milímetros y 10 metros de nieve. Que las precipitaciones de agua se registren en puntos altos, podría conllevar al derretimiento de una cantidad importante de nieve.

Por ello, se decretó la alerta preventiva, para coordinar los servicios y aminorar la posibilidad de algún problema que afecte a vecinos y vecinas. En la reunión se habló de la necesidad de un trabajo coordinado entre organismos y de la importancia de las medidas para prevenir los riesgos asociados a estas crecidas de caudales de agua desde la zona de alta cordillera.

 El delegado Cristian Aravena se refirió a esta necesidad de cooperación e indicó que las coordinaciones están realizadas, para recibir de buena manera este frente climático. “Hay que estar muy atento, hemos realizado un COGRID con todos los actores relevantes de la provincia. Los municipios están ya preparados para enfrentar este frente climático. Tenemos que estar muy atentos a todas las recomendaciones que se nos puedan dar por parte de Senapred y los municipios. Como delegación estamos preparados para enfrentar esta contingencia climática”, señaló la autoridad.

Por su parte, desde Senapred se emitió la alerta temprana preventiva, para San Felipe y Petorca además de Los Andes, en la que se explica los pasos a seguir para las instituciones competentes.

“La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”, indica el documento.

Cabe señalar que una de las medidas ya oficializadas es el cierre preventivo del paso Los Libertadores para este domingo a las 17 horas, que fue coordinado con autoridades de Argentina, debido a que la inestabilidad climática comenzaría en horas de la noche. Se espera que durante los tres días de contingencia, se realicen las evaluaciones necesarias para determinar cuándo se retirará la alerta y se procederá a reabrir la frontera del Camino Internacional.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva

Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto