Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Joven sordo realizará su práctica profesional gracias a gestión de Municipalidad de San Esteban y Liceo América de Los Andes

Anthony Astudillo, de 19 años, estará por dos meses en el municipio sanestebino llevando a cabo labores relacionadas con la carrera técnica. De esta manera, la institución edilicia continúa abriendo espacios y oportunidades a la inclusión.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

SAN ESTEBAN (10/12/2024).- Gracias a una gestión desarrollada por el Programa de diversidad funcional de la municipalidad de San Esteban, ante el Liceo Politécnico América de Los Andes, el joven sordo Anthony Astudillo (19) realizará su práctica profesional por los próximos dos meses en la institución edilicia.

La iniciativa nace luego de que la familia del estudiante de cuarto medio se acercara al municipio para manifestar la necesidad de un espacio para que su hijo pudiese perfeccionarse en la carrera de técnico en construcción que cursó. Desde ahí, es que el profesional a cargo de la unidad, Rodrigo Muñoz Brito, rápidamente se reunió con los directivos del establecimiento andino y así logró concretar lo que hoy ya es un hecho.

Anthony, que además es vecino de la comuna, fue acompañado por su familia y equipo directivo del Liceo América, quienes valoraron el trabajo y compromiso del municipio por continuar abriendo puertas para la inclusión.

En ese sentido, Exequiel Valdés, director de desarrollo comunitario, afirmó que “nos pone muy contentos recibir hoy a Anthony, porque es una muestra más del trabajo que como equipo, a través del programa de diversidad funcional, hemos llevado a cabo durante esta administración, poniendo en el centro las necesidades de los vecinos. Además, ha consolidado un trabajo con organizaciones sociales, fomentando la inclusión. Sabemos que Anthony llegó a un buen lugar y apoyaremos para que su proceso sea exitoso”, afirmó.

En tanto, Anita Cuevas, mamá del joven estudiante, se mostró muy emocionada y agradecida por la diligente gestión desarrollada por los equipos municipales: “Cuando llegué a la municipalidad para preguntar si existía la posibilidad de que mi hijo hiciera la práctica, me abrieron altiro las puertas. Ahora veo a mi hijo acá y me siento muy orgullosa”, afirmó.

Finalmente, el director del establecimiento, Walter Arancibia, destacó que “para nosotros, esta es una tremenda oportunidad que nos abre la municipalidad de San Esteban al recibir a nuestro estudiante para realizar su práctica. Quiero agradecer al alcalde Christian Ortega y a todo su equipo por esta gestión que para nosotros es relevante”, puntualizó.

En la operatividad, Anthony desarrollará funciones en la unidad de operaciones y, para ello, el establecimiento dispondrá de una intérprete en lengua de señas para que pueda entregar las instrucciones diarias.

Cabe recordar que el programa de diversidad funcional comenzó a funcionar durante el primer periodo del alcalde Christian Ortega y tiene como principal objetivo fortalecer el trabajo de la oficina de discapacidad en materias de emprendimiento, accesibilidad universal, capacitaciones, trabajo, entre otros derechos de que tienen las personas con discapacidad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto