Miercoles, 19 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Comuna de San Esteban lidera el porcentaje de adjudicaciones del Subsidio Eléctrico en Aconcagua

Cabe  recordar que desde el 2 al 13 de enero está abierto el plazo de reposición para corregir errores en las postulaciones.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Más de dos mil personas disfrutaron del primer fin de semana de funcionamiento del parque La Ermita
  Minvu recupera espacios públicos con la inauguración de dos plazas con foco en sustentabilidad en Calle Larga
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (07/01/2024).- La comuna de San Esteban lidera el porcentaje de adjudicaciones del subsidio eléctrico en el valle de Aconcagua, de acuerdo a la estadística entregada por la Seremi de Energía.

En la provincia de Los Andes fueron beneficiados 10.851 hogares, de los cuales un 46% de ellos pertenecen a la comuna de San Esteban, un 43% a la comuna de Los Andes y el resto a Calle Larga y Rinconada.

A su vez, en la provincia de San Felipe el número de beneficiados asciende a 19.72 hogares, de los cuales un 45% corresponde a Catemu y un 43% a Santa María.

El Seremi (s) de Energía, Jaime Rojas, destacó los resultados de esta convocatoria, “ y por eso estamos satisfechos con el impacto que ha tenido el Subsidio Eléctrico en la Región de Valparaíso. Logramos beneficiar a más del 93% de los postulantes, con un total de 186.876 hogares adjudicados. Este apoyo no solo alivia los gastos en energía, sino que también mejora la calidad de vida de miles de familias, especialmente aquellas lideradas por mujeres o con adultos mayores y niños a su cuidado, agregó.

Por su parte, la seremi de Gobierno María Fernanda Moraga  destacó el caso de San Esteban que ha mostrado porcentajes destacados de adjudicación, “lo que refleja que los esfuerzos para descentralizar este beneficio están dando frutos. Sin embargo, seguimos trabajando para que más personas accedan al subsidio en futuras convocatorias”.

Las autoridades también hicieron un llamado a quienes no resultaron beneficiados en esta convocatoria.

Cabe  recordar que desde el 2 al 13 de enero está abierto el plazo de reposición para corregir errores en las postulaciones.

Los participantes de este proceso podrán conocer los resultados ingresando al sitio web www.subsidioelectrico.cl con su ClaveUnica. Además, la información estará disponible en los canales de atención presencial y telefónica de ChileAtiende a lo largo del país.

 ¿Cómo realizar una apelación para recibir el beneficio?

En el caso de los usuarios que hayan postulado y  no fueron seleccionados podrán apelar al resultado del Subsidio Eléctrico desde este jueves 9 al 13 de enero ingresando a la plataforma dispuesta por el Ministerio de Energía  https://www.sec.cl/sitioweb/chat-subsidio/chat-subsidio-electrico.html

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto