Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipio de San Esteban activó COGRID comunal y entregó recomendación para evitar efectos de las altas temperaturas

Senapred informó sobre las altas temperaturas que afectarán varias regiones del país, razón por la cual, desde la institución edilicia activaron las coordinaciones para evitar emergencias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

SAN ESTEBAN (10/01/2025).- Tras la alerta roja declarada por Senapred debido a las altas temperaturas pronosticadas desde este viernes y que se extenderían hasta el domingo, el municipio de San Esteban activó el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Comunal, convocando a distintas instituciones públicas incumbentes.

A la cita, encabezada por el alcalde Christian Ortega, asistieron las direcciones de desarrollo comunitario y emergencias, así como también los departamentos municipales de salud y educación, y bomberos, quienes revisaron las acciones conjuntas para la anticipación, prevención y respuestas evitar situaciones de emergencias mayores.  

Respecto a la alerta, estiman que las temperaturas oscilarían entre los 35 y 38°, lo que hace facilita la propagación de incendios forestales u otras situaciones anómalas.

En ese sentido, Carlos Álamos, Director de Seguridad Pública y Emergencias del municipio, hizo un llamado a la comunidad a mantener las medidas de prevención  y evitar exponerse al sol: “Los termómetros indicarán entre los 35° y 38° a la sombra, lo que, en exposición directa a los rayos del sol, superarían los 50°. Por eso, es muy importante que la gente esté constantemente hidratada, no salir a la calle de no ser estrictamente necesario y, contar con todos los implementos de seguridad”, afirmó.

Álamos, además, recordó que las quemas de cualquier tipo están absolutamente prohibidas, por lo tanto, llamó a la comunidad a comunicarse con los equipo de CONAF ante el avistamiento de cualquier tipo de eventos que pueda desencadenar un posible incendio forestal.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto