Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

San Esteban fue la única comuna del Valle de Aconcagua en obtener el Fondo de Gestión de Riesgos y Desastres de Senapred

Gracias al trabajo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y Emergencias, la comuna podrá contar con una serie de iniciativas, tales como la elaboración de los planes comunales de emergencia y reducción del riesgo de desastre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes se ubica entre las tres primeras comunas de la región de Valparaíso en índices de calidad de vida
  Las diez comunas del valle de Aconcagua se sumarán al paro nacional docente del próximo 15 de mayo
  Se dio inicio a la marcha blanca del nuevo CESFAM de San Esteban
  Inauguran nuevo espacio recreativo para los vecinos Riecillo
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
  Más de 350 encuestas ciudadanas ya se han aplicado en la última etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Comunal Los Andes
 
 

SAN ESTEBAN (16/01/2025).- Una gran noticia para San Esteban fue informada por el director de Seguridad Pública y emergencia del municipio, Carlos Álamos. La comuna fue la única del Valle de Aconcagua en obtener el Fondo de Gestión de Riesgo y Desastres de Senapred, lo que permitirá desarrollar – entre otras iniciativas – la elaboración de los planes comunales de Emergencia y Reducción de Riesgo de Desastre.

En ese sentido, el directivo afirmó que “este programa permitirá a nuestra comuna desarrollar todos los instrumentos gestión, situándonos en un nivel superior en cuanto al trabajo de gestión del riesgo de desastres, asociados a los distintos eventos que tiene San Esteban. Para ello, es fundamental la participación de nuestros vecinos, y así lo hemos desarrollado durante estas semanas, conociendo la opinión y visión de la comunidad”, afirmó.

Justamente, y dando inicio a estas planificaciones, es que se desarrollaron jornadas de participación ciudadana, para conocer de voz de los vecinos sus opiniones respecto a cómo enfrentar eventos mayores, como incendios forestales, nevadas, aluviones, accidentes de tránsito, entre otros.

La Ley N°21.364 establece la creación del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el presupuesto del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) con el objetivo de financiar – mediante la asignación de recursos a través de un fondo concursable- iniciativas  que tengan por objeto elaborar y/o actualizar los planes comunales para la gestión del riesgo de desastres y/o para la contratación de profesionales o técnicos de nivel superior en el nivel municipal, para desempeñar las labores que fortalezcan la aplicación de estos Instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto