Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

600 familias recibieron felices las llaves de sus casas y departamentos del nuevo conjunto habitacional Brisas de Los Andes

Megaproyecto fue inaugurado este miércoles, el que fue ejecutado a través de programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS-49, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Grave chofer paraguayo que quedó atrapado en cabina de camión que volcó en el sector Guardia Vieja
  SIP de Carabineros captura al autor del homicidio de ciudadano haitiano cometido en agosto de 2024 en la toma Yevide
  Seguridad Ciudadana de Los Andes encontró abandonado junto a la línea férrea automóvil robado en Calle Larga
  Ministerio de Bienes Nacionales transfirió terreno donde se construirá centro terapéutico para la atención de personas autistas
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (22/01/2025).- Después de diversos trámites que debían cumplirse y varias fechas anunciadas, finalmente la tarde de este miércoles fue inaugurado el conjunto habitacional Brisas de Los Andes que fue construido en el terreno del Fundo La Flasia contiguo a la avenida Pascual Baburizza y que representó una millonaria inversión.

Cumpliendo el anhelado sueño, los integrantes de 600 familias recibieron de manos de las autoridades las llaves de sus casas y departamentos convirtiéndose en propietarios en el nuevo barrio andino.

La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Vivienda Carlos Montes,  autoridades regionales, provinciales y comunales, entre estas , el delegado provincial Cristian Aravena, el alcalde Manuel Rivera, concejales, consejeros regionales, invitados, dirigentes del comité habitacional y las familias beneficiarias.

El megaproyecto inmobiliario contempló la construcción de 126 casas de dos pisos y 474 departamentos en ocho edificios de cinco pisos, el que fue ejecutado a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS-49 y en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, siendo la entidad patrocinante la Agencia Inmobiliaria Valparaíso (Aginva).

Recordar que la iniciativa comenzó su proceso el año 2016, en junio de 2018 Aginva solicitó la aprobación del subsidio diferenciado a la localización del megaproyecto, en septiembre de 2020 el entonces ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, ratificó la ejecución del megaproyecto con la entrega a la presidenta del comité habitacional, Fabiola Núñez Carvacho, del documento de la resolución con la que se garantizaba la selección y construcción del proyecto, la aprobación del financiamiento y los subsidios que se otorgarían de forma automática.

No obstante, la ejecución de las obras sufrió un traspié debido a la quiebra de la empresa Beltec y que posteriormente fueron adjudicadas y continuaron a cargo de la Constructora Icafal.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto