Miercoles, 7 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Ministerio de Bienes Nacionales transfirió terreno donde se construirá centro terapéutico para la atención de personas autistas

Proyecto es impulsado por la Fundación Soñarte y tiene por objetivo ampliar la cobertura que se brinda a familias de las provincias de San Felipe y Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Diputado Venegas valoró millonaria inversión de Esval en Los Andes, pero advirtió fiscalización en su cumplimiento
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Integración Agroacuícola: Una Innovadora Oportunidad de Desarrollo Complementario para Pequeños Agricultores en la zona
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (06/05/2025).- El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, oficializó el traspaso de un terreno de alrededor de 510 metros cuadrados a la Municipalidad de San Felipe y que está destinado a la Fundación Soñarte, en donde será ejecutado el proyecto de construcción de un centro terapéutico para personas con trastorno del espectro autista (TEA).

Lo anterior se logra después de diversas gestiones impulsadas por el directorio de la propia fundación y el apoyo de la diputada Carolina Marzán, lo que se materializó durante una ceremonia efectuada en el municipio.

Al concretarse el traspaso del terreno, el seremi de Bienes Nacional, Eduardo León, señaló que la cartera de gobierno tiene como misión colocar los bienes públicos “a disposición de los mejores proyectos y del bien común, que es lo que está haciendo la Fundación Soñarte. Por eso, es un orgullo para nosotros traspasar este terreno de mil metros cuadrados al municipio de San Felipe para que por fin se construya este centro terapéutico”.

Por su parte, la presidenta de Soñarte, Alejandra León Encina, recordó que el nombre de la fundación es porque “la idea fue soñar un lugar mejor. Estamos contentos porque esto es un sueño que lo albergamos por mucho tiempo, buscamos muchas veces la instancia de poder hacerlo y hoy se concreta”.

Dio a conocer que actualmente abarcan un porcentaje muy amplio de familias de las provincias de San Felipe y Los Andes, por lo que una vez que cuenten con este centro terapéutico la intención es poder ayudar a muchas más.

“Queremos que se acerquen y puedan contar con las terapias adecuadas para el tipo de autismo que tiene cada niño, joven o adulto, porque si bien en un principio teníamos niños más pequeños, hoy tenemos un amplio espectro de edades y entonces cada vez van siendo diferentes las terapias que vamos entregando”, agregó.

A su vez, la diputada Carolina Marzán destacó que con el traspaso del terreno “se cierra una etapa para comenzar otra, que ya estamos soñando, trabajando y es una realidad con la voluntad de todos quienes estamos acá. Este es un hito que nos emociona al sentir que estamos apoyando y que va a tener un beneficio tremendo no solamente para las personas autistas, sino que para las familias completas”.

En tanto, la alcaldesa Carmen Castillo dijo que se trata de una noticia muy importante “porque se está haciendo realidad otro paso más en este sueño de tener un espacio físico, seguro, digno y de calidad. La entrega de este terreno da la ampliación suficiente para poder estructurarlo, por lo tanto, ahora quedamos con la obligación y el deber de cumplir con este sueño”.

La autoridad comunal señaló que se espera que prontamente puedan empezar todos los análisis y estudios para poder tener un proyecto, de manera de postularlo a los respectivos fondos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El drama oculto detrás de la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación Pública

Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto