Miercoles, 19 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Convocan mesa público-privada para crear ruta patrimonial Portillo-Juncal

Proyecto busca consolidar al Valle de Aconcagua como referente de turismo sostenible y conservación, con iniciativas que unirán cultura, arqueología y naturaleza

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto principal gentileza Catalina Caiceo.

Foto principal gentileza Catalina Caiceo.

 
Más Noticias
     
  Se abren las inscripciones para las Olimpiadas de Tecnología Chile que impulsa a los futuros talentos digitales
  Costumbrismo Rural… Cajas con aserrín
  Escritora Paula Godoy presenta su libro “Versicuentos de la Abuela Sara” en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
  Festival de Video Arte y Bienal NOmade (Selecta II) se presentan en Arte Al Límite Museo de Panquehue
  Centro Cultural de Calle Larga invita a observar el eclipse total de luna en la Ruka de los Pueblos Originarios
  Costumbrismo Rural…Cantando para el vecino.
 
 

LOS ANDES (24/01/2025).- La Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Valparaíso convocó a la instalación de una mesa público-privada, integrada por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua, para analizar una nueva ruta patrimonial en el sector Portillo-Juncal.

Al respecto, la Gerente de Pro Aconcagua, Claudia Guajardo Plaza sostuvo que esta iniciativa fortalece el trabajo realizado hasta ahora en el sector, además avanzar en posicionar al Valle de Aconcagua como destino turístico”.

Pro Aconcagua está involucrado en dos proyectos clave de impacto patrimonial y turístico. La primera iniciativa, desarrollada junto a Codelco Andina, es el proyecto “Puesta en valor de Circuitos Arqueológicos del Alto Aconcagua”. Desde octubre de 2023, Pro Aconcagua ha trabajado en la caracterización y valorización de cuatro sitios arqueológicos ubicados en el sector alto del Camino Internacional, incluidos antiguos caseríos y casetas de correo.

La segunda es el Parque Andino Juncal, un sitio que protege glaciares, montañas y humedales de la Cordillera de Los Andes, y que se ha convertido en un referente internacional de turismo responsable y conservación ambiental. Este proyecto destaca por su enfoque colaborativo, que ha generado impactos positivos en la biodiversidad, las comunidades y el desarrollo económico local.

 Entre las entidades participantes están CORFO, la Corporación Pro Aconcagua, el Gobierno Regional de Valparaíso, SERNATUR, la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso y Codesser.

“Es una tremenda instancia crear esta ruta porque converge con el proyecto arqueológico que hemos impulsado en los últimos dos años. Estamos a disposición para avanzar en esta propuesta”, afirmó Claudia Gajardo.

Por su parte, Eduardo León, Seremi de Bienes Nacionales, señaló que el próximo paso es presentar la propuesta al Ministerio para consolidar la ruta patrimonial, “en la cual se involucre el gran ecosistema de turismo que tiene el Valle de Aconcagua”.

Francisco Godoy, gerente general de la Corporación Regional de Turismo, destacó que la ruta busca “poner en valor todos los atractivos existentes para promocionarlos a través de nuestro Programa Territorial Integrado”.

En tanto, la consejera regional Edith Quiroz subrayó la relevancia del proyecto” ya que no unimos en pos del desarrollo del turismo del Valle de Aconcagua, sobre todo con hitos turísticos tremendamente relevantes”.

 Esta opinión fue compartida por la consejera regional María Victoria Rodríguez, quien enfatizó la importancia de fortalecer el turismo y las actividades de emprendimiento vinculadas a la ruta.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El impacto del teletrabajo en la salud mental de los chilenos

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto