Miercoles, 19 de Marzo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fulminante infarto le quitó la vida a chofer argentino cuando transitaba por la Cuesta Caracoles

Iba de regreso hacia el vecino país cuando sufrió la afectación de salud. A pesar de la asistencia de Carabineros, Bomberos y maniobras de reanimación del SAMU, dejó de existir en el lugar.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colisión frontal entre taxi colectivo y automóvil en avenida Pascual Baburizza deja seis personas heridas
  Pololos son asaltados cuando se encontraban en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  SIP de Carabineros captura a banda especializada en el robo de baños químicos
  Por cuasidelito de homicidio fue formalizado conductor de furgón que volcó en la autopista Los Andes dejando una persona fallecida
  Detienen a mujer que circulaba en una suv robada y vendía cigarrillos de contrabando en el centro de Los Andes
  Temporero agrícola de nacionalidad boliviana fallece en volcamiento de furgón en la autopista Los Andes
 
 

LOS ANDES (06/02/2025).- A consecuencia de un paro cardiorrespiratorio dejó de existir la noche del miércoles en plena cordillera un chofer de nacionalidad argentina, quien conducía un camión de carga internacional rumbo a la frontera para cruzar hacia el vecino país.

El malogrado transportista fue identificado como José Antonio Sánchez Gaitán, de 42 años y que registraba domicilio en la ciudad de San Juan.

Conforme a los antecedentes policiales reunidos por Los Andes Online, fue alrededor de las 20:40 horas cuando el transportista subía por la Cuesta Caracoles y al avanzar por la Curva 12 repentinamente presentó un fuerte dolor en su pecho, a raíz de lo cual se desvaneció perdiendo el control del camión que guiaba, marca Iveco y de la empresa Transporte Agrogalde sin llevar carga en su acoplado, saliéndose de la ruta e impactando a baja velocidad el faldeo del cerro, donde terminó detenido y cruzado.

Al ver lo sucedido, otros camioneros detuvieron de inmediato la marcha y bajaron a ver qué le había pasado a su colega, comprobando que no reaccionaba. Ante ello, llamaron a Carabineros informando sobre el hecho y solicitando la concurrencia de equipos de emergencia.

El capitán Giovanni Tamburrino, subcomisario de la Subcomisaría Los Libertadores, señaló que los reportes entregados dieron cuenta que “en la Curva 12 de la Cuesta Caracoles un camión, por causas desconocidas, al enfrentar la curva siguió su trayectoria chocando contra el cerro y manteniéndose el conductor al interior”.

Una vez que personal policial llegó al lugar encontró el camión con patentes argentinas en la posición en la que había quedado, el que presentaba daños menores en el parachoque y verificando que el conductor estaba dentro de la cabina.

También se hicieron presentes paramédicos del Samu Aconcagua apostados en el Complejo Los Libertadores, junto a bomberos de Los Andes-Calle Larga y de San Esteban

“La persona fue auxiliada y el personal de salud le realizó maniobras de reanimación por cerca de media hora; sin embargo, pese a todos los esfuerzos desplegados se constató su deceso alrededor de las 21:30 horas”.

Al tomarse contacto con el fiscal del turno de flagrancias instruyó la concurrencia del equipo de la SIAT de Carabineros de Aconcagua, que durante la noche realizó peritajes y diligencias propias de la especialidad. Luego del trabajo policial, el cuerpo fue retirado por el Servicio Médico Lega (SML), trasladándolo el funcionario hasta las dependencias en la comuna de San Felipe para efectuarse la autopsia este jueves, que iba a determinar la causa precisa de muerte.

“Es un hecho lamentable el que sufrió este conductor argentino, el que falleció en la ruta producto de complicaciones en su estado de salud”, acotó el capitán Tamburrino.

El tránsito por el camino internacional no se vio interrumpido ante este incidente y la presencia de los equipos de emergencia, al haber sido regulado por una pista de circulación y horas más tarde fue normalizado en ambos sentidos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El impacto del teletrabajo en la salud mental de los chilenos

Mujeres y participación laboral: la “trampa” de la flexibilidad

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto