LOS ANDES (17/03/2025).- La habilitación de Centros Comunitarios de Salud Mental (Cosam) en las comunas de San Esteban y Rinconada, como también la construcción de un nuevo establecimiento en la ciudad de Los Andes, fueron los importantes anuncios que oficializó la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, en el marco del 7° aniversario del Cosam Los Andes.
Estos proyectos se enmarcan en el compromiso que el Ministerio de Salud tiene de seguir mejorando la salud mental en el Valle de Aconcagua y en las gestiones que se están llevando a cabo de manera conjunta con autoridades de la zona.
Indicó que con el diputado Nelson Venegas y el delegado presidencial provincial Cristian Aravena se trabaja en poder tener a fin de año los dos nuevos dispositivos en la provincia, que respecto a San Esteban se está definiendo su ubicación y en el caso de Rinconada será donde fue construido el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam).
“Esto significa que la red de salud mental de nuestro valle y en particular de la provincia de Los Andes va a estar totalmente fortalecida con estos dos nuevos dispositivos, porque no es solamente la infraestructura, sino que también el recurso humano, los equipos que se necesitan para trabajar con los pacientes y mayor disposición de horas médicas, con lo que vamos a poder descentralizar la atención en salud mental que hoy está concentrada en la ciudad de Los Andes”, señaló Susan Porras.
Asimismo, reconoció que el Cosam Los Andes necesita una nueva casa y para ello se está avanzando junto al alcalde Manuel Rivera, equipos de salud y los consejeros regionales Rodolfo Silva, presidente de la comisión de Salud; María Victoria Rodríguez y Edith Quiroz.
“Vamos a presentar un proyecto al Gobierno Regional, que va a requerir un poco más de tiempo, para construir el nuevo establecimiento en el terreno de avenida Pascual Baburizza contiguo al conjunto Las Brisas, donde van a poder tener las condiciones adecuadas los funcionarios y usuarios, ya que en el actual inmueble de calle O’Higgins nos faltan ciertos espacios, tenemos problemas con los box y la red eléctrica, por lo tanto en esa nueva instalación van a poder seguir trabajando de una mejor manera”, sostuvo.
Hizo presente que en dicho lugar también está contemplada la construcción del tercer centro de salud familiar de Los Andes, iniciativa en la que igualmente se está avanzando.
Alcalde destacó el trabajo colaborativo en el ámbito de la salud primaria
Sobre estos anuncios, el alcalde Manuel Rivera destacó el trabajo paralelo y colaborativo que se viene realizando en el ámbito de la salud primaria en Los Andes, que es uno de los temas en los que se está absolutamente enfocado como municipio.
“Creo que quedará muy bien ubicado, por eso pondremos a disposición los metros cuadrados suficientes para que el Cosam tengan la infraestructura que requiere, sobre todo a partir de los anuncios que se han hecho de que tanto en San Esteban como en Rinconada van a ver dispositivos , por lo que solamente nos vamos a concentrar con atenciones de usuarios de Los Andes y Calle Larga”.
Indicó que se continuará con las gestiones para que en los próximos días ya se tenga el cronograma para el diseño en el que se trabaja y así poder materializar los recursos.
Respecto al tercer Cesfam de Los Andes, el jefe comunal adelantó que los recursos para su ejecución debieran ser aprobados antes que finalice marzo o a más tardar en mayo. “El prediseño se encuentra muy anticipado, por lo tanto, hacer el diseño y tener la recomendación satisfactoria para la construcción es un tema que esperamos tener listo a fines de año y poder comenzar con las obras el 2026, tal cual estaba programado”.
En tanto, dio a conocer que ya se inició la construcción de la nueva Posta de Río Blanco emplazada en dicha localidad.
Rivera recalcó que estos proyectos son muy buenas noticias para los profesionales, funcionarios y vecinos “porque van a tener infraestructura más digna para efectos de lo que hacen de manera magistral”.
|