Lunes, 19 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

INJUV y FOSIS lanzan convocatoria de voluntariado para impulsar los EcoMercados Solidarios en San Felipe

Los requisitos básicos son tener entre 18 y 29 años y tener clave única. Las inscripciones están abiertas en www.injuv.gob.cl.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con actividades para toda la familia la ciudad de Los Andes celebrará el Día de Los Patrimonios
  Comienza la recolección de aparatos electrónicos en desuso en dos comunas de Aconcagua
  Director Nacional de INIA subraya importancia de resguardar la sostenibilidad en toda la cadena agroalimentaria
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Hospital San Juan de Los Andes se destaca a nivel regional como el establecimiento que realiza más cirugías ortognáticas
 
 

SAN FELIPE (18/05/2025).- El director nacional del INJUV, Juan Pablo Duhalde Vera, junto al director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, informaron sobre la apertura de las inscripciones del voluntariado, que busca fortalecer los EcoMercados Solidarios del Fosis, uno de los cuales funciona en la comuna de San Felipe.

EcoMercados Solidarios es el programa del FOSIS que promueve la recuperación, almacenamiento y distribución gratuita de alimentos a familias vulnerables en diferentes comunas del país. La iniciativa cuenta con la colaboración de supermercados, ferias libres, productores y la sociedad civil.

Y para sumar voluntades, el FOSIS y el INJUV abrieron inscripciones para cerca de 200 personas voluntarias en 11 comunas del país, a quienes se les convoca para apoyar en algunas importantes tareas como: la recolección de alimentos, la logística, administración, higiene y asistencia en el área de la nutrición y como monitor de talleres, entre otros perfiles.

El director del Injuv, Juan Pablo Duhalde, destacó que “para seguir fortaleciendo esta red, hoy estamos convocando a jóvenes que deseen sumarse a la iniciativa y crear espacios donde todas las personas puedan aportar y trabajar en conjunto por un desarrollo más solidario, justo y sostenible”.

El director del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernandez, señaló que “en estos casi tres años de trabajo, hemos ido sumando a los EcoMercados Solidarios cada día más instituciones, como el INJUV, que hoy viene a apoyar con las juventudes voluntarias, entregando un apoyo fundamental a esta iniciativa que demuestra que con buena gestión, colaboración y solidaridad las políticas públicas obtienen buenos resultados”.

Una de las voluntarias, Ana Carla Figueroa, relató que “siempre he sentido la necesidad de participar en voluntariado, de poder ayudar a las personas, tanto por mi historia familiar, como por el impacto social que tiene el ser voluntaria. Me parece súper relevante este programa porque no solo atiende la necesidad de las familias, sino que responde a una necesidad medioambiental y a un rol educativo sobre cómo las familias se relacionan con la alimentación. Este es un mundo en donde vivimos en conjunto y no podemos estar solo desde las individualidades”.

La única  comuna del valle de Aconcagua  en la que se requieren voluntarios es San Felipe.

El voluntariado está dirigido a personas mayores de edad. No se requiere experiencia previa y quienes sean parte de la selección podrán a acceder a un seguro contra accidentes, indumentaria necesaria o distintivo y una colación.

Las inscripciones para participar se abrieron el 14 de mayo en www.injuv.gob.cl. Los requisitos básicos para postular son tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única y vivir cerca de un EcoMercado Solidario.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Qué desafíos tienen los programas de integración escolar chilenos?

Dudar no es fracasar: Por qué la elección vocacional es un proceso de aprendizaje

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto