Miercoles, 28 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con gran afluencia de público el Museo de Bomberos y la Bomba Andes celebraron el día de los patrimonios

Además, este martes 27 a las 18.00 culmina el 4º Ciclo de Conversaciones sobre Patrimonio, cuyo tema ha versado sobre “Gabriela Mistral en Los Andes, 1912-1918”.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes celebrará el Día Internacional de la Danza con una Gala en el Gimnasio del colegio María Auxiliadora
  Escuela Básica y Piscicultura de Río Blanco impulsan innovador espacio educativo para la autorregulación emocional de los estudiantes
  Familias andinas disfrutaron masivamente del Día de Los Patrimonios
  Cientos de personas disfrutaron de las actividades que el municipio de San Esteban preparó para el día de los patrimonios
  Calle Larga celebró el Día de los Patrimonios con masiva participación y actividades para toda la familia
  Costumbrismo Rural…El adiós del abejorro colorado
 
 

LOS ANDES (27/05/2025).- Variadas instancias de exhibición y difusión del patrimonio histórico está desarrollando la Primera Compañía de Bomberos de Los Andes, Bomba Andes, desde su Museo de Bomberos (MUBLAN) en este mes de mayo.

El domingo 25 de mayo desde las 9.30 hrs, en el contexto del Día de los Patrimonios, con una jornada denominada “La historia y el patrimonio bomberil andino”, estas instituciones desarrollaron diversas actividades como la exhibición de carros reliquia, visita a la torre, guiados patrimoniales por las salas del museo realizados por los brigadieres, demostraciones técnico-operativas de manos de voluntarios y voluntarias,  recorridos educativos por las distintas dependencias de la Primera Compañía, entre otras.

Siguiendo con esta celebración del patrimonio, el Museo de Bomberos y la Bomba Andes, este martes 27 de mayo a las 18.00 hrs, cierran en una actividad abierta y gratuita, el 4º Ciclo de “Conversaciones sobre Patrimonio”, cuyo tema ha versado sobre “Gabriela Mistral en Los Andes, 1912-1918”, jornada que tratará sobre “Su visión de la educación como profesora andina”. En esta ocasión además se certificará a los asistentes a las sesiones del Ciclo.

Mauricio Sasia Moya, Director de la Primera Compañía, señaló que la institución, como es su compromiso,  sigue trabajando para la comunidad en todos los ámbitos de servicio en emergencias, pero también en el ámbito cultural y patrimonial “Este año me ha tocado encabezar por segunda vez esta querida institución, continuando con los grandes desafíos de trabajo en el servicio activo y en la gestión institucional, así como con los proyectos patrimoniales de nuestra Compañía y nuestro Museo de Bomberos de Los Andes. Es por ello que estamos muy contentos del éxito que han tenido estas actividades patrimoniales en el mes de mayo”.

Por su parte, Gigliola Ferroggiaro, Encargada del Comité de Historia y Patrimonio de la Bomba Andes, comentó que “Nuestra Compañía ha destacado a nivel local y regional en la gestión cultural y patrimonial. Nuestro museo y nuestras diversas acciones realizadas en esa dirección buscan fortalecer la identidad social e institucional de los voluntarios y voluntarias, así como difundir en la comunidad de Los Andes y el Valle de Aconcagua la labor que realizamos para su protección en emergencias desde el año 1886”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencia para faltar

Licencias Fraudulentas: vacaciones a costo de los niños

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto