Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinos de villa Cumbres de Calle Larga son los únicos en la provincia en adjudicarse proyecto de paneles solares

Iniciativa SERVIU beneficiará a las y los 34 integrantes del Comité de Mejoramiento Despertar de las Cumbres, quienes en un tiempo más verán considerablemente disminuidas sus cuentas de electricidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

CALLE LARGA (06/06/2025).- Una gran noticia recibieron las y los vecinos que integran el Comité de Mejoramiento Despertar de las Cumbres de villa Cumbres de Calle Larga: después de meses de gestiones, SERVIU aprobó el proyecto de instalación de paneles fotovoltaicos en las viviendas de los 34 integrantes del comité. Este avance no solo permitirá reducir las cuentas de electricidad de vecinas y vecinos, sino que también marca un paso firme hacia el desarrollo sustentable y la eficiencia energética.

 

Sobre esta importante iniciativa, la alcaldesa Dina González, destacó el gran trabajo conjunto realizado por los vecinos beneficiarios y la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Calle Larga.

 

“Es muy importante este logro obtenido por las familias que permitirá que se genere energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos. Esta es una gran noticia desde la generación de energía sustentable y también porque ellos son los primeros de nuestra comuna y de nuestra provincia que obtienen este gran beneficio”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

 

Este proyecto habitacional contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos planos en viviendas que albergan a grupos familiares, personas mayores y personas en situación de discapacidad. Estos equipos, que captan la energía del sol y la transforman en electricidad, permitirán una reducción significativa en el consumo eléctrico de los hogares beneficiados.

 

Raúl Benavides, uno de los beneficiarios, dijo que este  proyecto les permitirá tener un gran ahorro, “principalmente a quienes nos a cuesta pagar nuestras cuentas. Estoy feliz por las familias que fuimos beneficiadas y también por el cuidado del medio ambiente, porque este es un proyecto que no nos beneficia sólo como comuna, sino que también a nivel país”, acotó.

 

También el vecino Andrés Villarreal, “ ya que somos muchos los residentes  que tenemos problemas con los cobros de la energía eléctrica y con esto aminoramos los problemas que tenemos actualmente con nuestras boletas. Estamos felices y contentos y le damos las gracias a todas las personas, a la alcaldesa y a los socios y socias del comité  que hicieron posible este proyecto”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto