LOS ANDES (24/07/2025).- Los hermanos Eduardo y Valentín Omeñaca Piteira fueron distinguidos por el Concejo Municipal como Hijos Ilustres 2025, con ocasión del 234° Aniversario de la ciudad de Los Andes que se celebra el próximo 31 de julio.
Se le confirió por parte del Concejo Municipal en la sesión solemne, cargada de emoción y tradición, que se efectuó la tarde-noche del miércoles en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, recibiendo de manos del alcalde Manuel Rivera y los concejales Patricio Cornejo, Marta Yochum, Juan Montenegro, Mario Méndez, Marianella Benavides y Nelson Vergara los correspondientes diplomas y medallas, que recibieron acompañados de sus respectivas esposas.
Cabe destacar que esta misma distinción la obtuvo su padre Valentín Omeñaca Ruiz en la década de los 2000.
En la oportunidad también se reconoció como Ciudadanos Distinguidos al notario Max Ordoñez Urbina, a la dirigenta Nilfa Cortés Campusano, al locutor Jaime Orellana Moyano, a la doctora Istra Araya Rodríguez y al contador Eduardo Vásquez Castro.
Previamente, también se otorgaron 39 reconocimientos de Andinos Destacados en las categorías de Jóvenes, Deportes, Educación, Salud, Solidaridad, Comunicaciones, Personas Mayores, Cultura y Patrimonio, Organizaciones Comunitarias, Mujer, Servicio Público, Voluntariado, Profesionales, Comercio, Emprendimiento e Instituciones.
La ceremonia que se realiza desde 1948 representa uno de los actos más simbólicos de la comuna, donde se reconoce a quienes han dejado huella en distintos ámbitos del quehacer andino.
El alcalde Manuel Rivera calificó la jornada como una de las ceremonias más significativas de los últimos años, “ya que muy emotiva, lo que refleja el cariño y orgullo de nuestra ciudad por quienes la hacen grande. Reconocer a los mejores andinos reafirma nuestras tradiciones, porque las ciudades se construyen con su gente, no solo con infraestructura y desarrollo”.
Entre los reconocidos como Hijos Ilustres se encuentra Eduardo Omeñaca Piteira, quien recibió la distinción con profunda emoción, “ya que este reconocimiento es un privilegio. Nacimos y crecimos aquí, construyendo una empresa que aporta a la ciudad. Nuestra historia familiar siempre ha estado ligada a Los Andes, una tierra que nos ha dado tanto”.
Su hermano Valentín, con quien formaron por décadas Cecinas Omeñaca, expresó que “nos sentimos profundamente agradecidos. Emprender en Los Andes ha sido un camino de esfuerzo compartido. Es emocionante ser reconocidos en nuestra ciudad y sentir el cariño que nos ha acompañado en este proceso”.
El destacado contador Eduardo Vásquez, quien fue distinguido como Ciudadano Distinguido, a la hora de subir al escenario se mostró profundamente emocionado por el homenaje. “Estoy muy agradecido por este honor. Es un reconocimiento que comparto con mi familia, profesores y todas las personas que han influido en mi vida. Es emocionante ser valorado en la ciudad que me formó”.
Edith Montenegro, destacada por su aporte en la salud pública, subrayó la importancia de este gesto. “Es muy especial recibir este reconocimiento en mi propia ciudad. Toda mi vida la he dedicado a aportar desde la salud pública, y hoy siento que ese esfuerzo ha sido valorado por la comunidad que tanto quiero”.
La emoción también marcó a Javier Mazuela, quien relató el momento en que recibió la noticia de su reconocimiento. “Fue una sorpresa emocionante. Me llena de felicidad saber que valoran lo que he hecho. Este reconocimiento me impulsa a seguir aportando con alegría a mi comuna, que ha sido siempre mi orgullo”, contó.
Por su parte, Rodrigo Astudillo resaltó la importancia de ser reconocido por su ciudad natal, pese a haber desarrollado parte de su carrera en Santiago, “ ya que ser reconocido en mi ciudad natal es muy significativo. Aunque mi trabajo ha sido fuera de Los Andes, siempre he llevado su nombre con orgullo. Este homenaje reafirma mi sentido de pertenencia a esta tierra”, agregó.
En tanto, el periodista Gabriel Narbona Miniño, agradeció la distinción entregada por el Concejo Municipal, “porque se trata de valorar un trabajo que por más de 25 años he desarrollado en las comunicaciones en mi querido Los Andes y particularmente con el orgullo de haber sido visionario al crear Los Andes Online, el primer diario electrónico del valle de Aconcagua y el quinto que apareció en la web en Chile”.
|