Miercoles, 6 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Los Andes presenta oficialmente su Plan Comunal para la Reducción de Riesgo de Desastres

El documento se puede encontrar en la página web de la Municipalidad de Los Andes, www.losandes.cl

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan nuevo programa para emprendedores en camino internacional
  Actores públicos y privados se reunieron para analizar la seguridad en el sector de Auco
  Dormir en invierno: el impacto del frío en la calidad del sueño
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
  Con Tedeum de Acción de Gracias y desfile de instituciones, organizaciones y colegios Los Andes celebró sus 234 años
 
 

LOS ANDES (05/08/2025).- En una ceremonia realizada en el Centro Cultural de Los Andes, se llevó a cabo la presentación oficial del Plan Comunal para la Reducción de Riesgo de Desastres, un instrumento clave para la protección de las personas, el entorno natural y el desarrollo local, elaborado conforme a lo establecido por la Ley 21.364.

Este plan fue desarrollado gracias a un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Los Andes, la empresa Colbún y la Fundación Huella Local, en el marco de la Alianza por el Desarrollo Local, durante un proceso de más de 12 meses que incluyó entrevistas, espacios participativos y cumplimiento de todos los estándares técnicos exigidos por la normativa.

El alcalde Manuel Rivera destacó la importancia de este hito para la comuna, “ porque estamos tremendamente comprometidos con estos temas. Las nuevas normativas nos traspasan mayores responsabilidades a los municipios, y este plan de reducción de riesgos y desastres es clave. La gratitud, en este caso para Colbún, porque esta alianza público-privada nos permitió gestionar y validar rápidamente este plan ante Senapred”.

El Plan para la Reducción de Riesgo de Desastre identifica y analiza las principales amenazas que enfrenta la comuna, tales como sismos, incendios forestales y estructurales, inundaciones, remociones en masa, y la presencia de materiales peligrosos, tanto en almacenamiento como en transporte. El diagnóstico permitirá orientar acciones preventivas y priorizar inversiones que fortalezcan las capacidades del territorio ante posibles desastres.

Úrsula Weber, Gerente de Comunidades de Colbún, enfatizó que como parte de su estrategia social, “buscamos fortalecer las capacidades locales a través de alianzas público-privadas. Este no es el instrumento de la municipalidad, sino que es el instrumento de Los Andes para prevenir riesgos de desastre, con participación activa de la comunidad”.

Por su parte, el delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, valoró el trabajo liderado por el municipio: “Felicito al municipio de Los Andes por haberse tomado con seriedad esta instancia. El trabajo es siempre en conjunto para la prevención y sabemos que hay desafíos importantes, sobre todo en sectores como el camino internacional”.

Además, en la ocasión se presentó el equipo que compone la Unidad de Emergencia y Gestión de Riesgos del municipio, y a los integrantes del COGRID comunal, compuesto por el alcalde, jefa comunal de Emergencia, Bomberos, Carabineros y Ejército. El documento se puede encontrar en la página web de la Municipalidad de Los Andes, www.losandes.cl


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación no sexista, una problemática actual

¿Ciudades más inteligentes… o más humanas?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto