LOS ANDES (21/08/2025).- Un completo operativo se realizó en el Liceo Bicentenario Técnico Amancay de Los Andes, donde estudiantes de cuarto medio pudieron activar su Pase Cultural y conocer, en palabras de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, más detalles sobre esta inédita iniciativa impulsada por el Gobierno.
Con apoyo de la Delegación Provincial de Los Andes, más de 50 jóvenes de 18 años -o próximos a cumplirlos- obtuvieron su clave única y con ello la posibilidad de recibir este beneficio, que consiste en un aporte único de $50 mil para usar durante un año.
Una vez activado podrán acceder a bienes, servicios y experiencias culturales; desde la compra de un libro, hasta la entrada a un concierto, circo, teatro o la adquisición de artesanía.
“Visitamos este liceo para invitar a las y los jóvenes nacidos en 2007, que cumplen con las características, a obtener su clave única y activar el Pase Cultural, proceso en el que les hemos estado acompañando. Es un sistema que nos ha permitido, de una u otra forma, de manera muy tecnológica, implementar este beneficio que va a impactar a más de 300 mil personas a lo largo del país, ya que está pensado para jóvenes, pero también para personas de 65 años que tienen su pensión garantizada universal o se encuentran tramitándola”, explicó la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
“Como Liceo Bicentenario Técnico Amancay nos hemos planteado que la problemática nacional es la convivencia escolar, y la manera que hemos encontrado para mejorarla es justamente a través de la cultura y el deporte. Por eso, para nosotros ha sido un privilegio recibir a la ministra Carolina Arredondo, que comparta con nuestros alumnos, porque además vimos cómo los niños estaban muy felices y contentos de poder activar también su Pase Cultural acá”, dijo Jeannette Segovia, directora del establecimiento.
La visita contó también con la presencia de Cristian Aravena Reyes, delegado presidencial de la provincia de Los Andes y el seremi de las Culturas de la Región de Valparaíso, Javier Esnaola.
“Estamos muy contentos con el lanzamiento a nivel provincial de este Pase Cultural y con el privilegio de que nos acompañe la ministra Carolina Arredondo. Además agradecemos al Liceo Amancay por la disposición que tuvo de recibirnos, y nos deja el desafío de motivar al comercio para establecer nuevos convenios y así los estudiantes de la provincia puedan utilizar de la mejor forma este beneficio”, señaló el Delegado Aravena.
Sobre el Pase Cultural El aporte llegará a través de un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, asociado a la CuentaRUT de Banco Estado. Podrán acceder a este beneficio únicamente quienes cumplan 18 años durante este 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares; como también, quienes cumplan 65 años este 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
En la Provincia de Los Andes, se estiman más de 1.870 personas beneficiarias. La implementación del Pase Cultural está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se construye gracias a una articulación clave con instituciones de la administración del Estado, tales como el ministerio de Hacienda, el ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y Banco Estado. Toda la información sobre su activación está disponible a través de la plataforma www.chilecultura.gob.cl y en www.pasecultural.cl.
|