Sabado, 6 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes comparten experiencias y aprendizajes en encuentro comunal

Actividad se efectuó en el Centro Cultural de Los Andes.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Localidad de Río Blanco celebró su aniversario 153
  Realizan charlas online para apoyar la formalización de emprendimientos en Aconcagua
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes se certifican como operadoras de excavadora
  Seremi de Salud destaca a la dirección y profesionales del Hospital de Los Andes por la atención brindada a alumno con meningitis bacteriana
  Organizan Peña Solidaria en ayuda del nieto de funcionario municipal de Los Andes Helios Santibáñez
 
 

LOS ANDES (05/09/2025).- En el Centro Cultural de Los Andes se realizó el Encuentro Comunal del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH), instancia en la que las participantes compartieron sus vivencias, aprendizajes y el significativo crecimiento alcanzado durante el año 2025.

La jornada permitió que las mujeres se conocieran en mayor profundidad, reflexionaran sobre sus trayectorias y destacaran los beneficios que les ha entregado el programa, especialmente en ámbitos como la autonomía económica, el empoderamiento y el desarrollo de sus capacidades laborales y personales.

El encargado comunal del PMJH, Daniel Lushinger, subrayó la importancia de este encuentro: “Hoy desarrollamos un hito del programa, mandatado por SernamEG, que nos permite reflexionar sobre lo que hemos avanzado, proyectar nuevas metas y decidir junto a las mujeres qué capacitaciones y cursos implementaremos para fortalecer su autonomía económica. Este año, por ejemplo, hemos tenido cursos de gran impacto como el de excavadora —con más de 170 horas de formación— que ya abrió puertas a nuevas oportunidades laborales”.

Lushinger agregó que uno de los desafíos actuales es profesionalizar y formalizar los emprendimientos femeninos, apoyando a las mujeres en la consolidación de marcas, proyectos y productos reconocibles en la comuna.

Durante la jornada, las beneficiarias del programa compartieron sus experiencias de aprendizaje y crecimiento. Carolina Olivera, motivada por su interés en la maquinaria pesada, valoró los talleres de autonomía: “Hoy me creo el cuento, sé que puedo cumplir mis sueños laborales y que no solo soy mamá, también soy mujer capaz de lograr lo que me proponga”.

Carmen Meza, con estudios en contabilidad, destacó la actualización tecnológica: “No quería quedarme atrás, y el curso fue una gran oportunidad para aprender con un acompañamiento cercano y personalizado”. Madelin Castillo, ya certificada en grúa horquilla, se capacitó en excavadora: “Es un gran paso para ampliar mis oportunidades laborales. Recomiendo a todas las mujeres acercarse al programa porque es una experiencia que abre caminos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Persiguiendo la paz”

La Masacre del Seguro Obrero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto