Jueves, 11 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Restorán Mina de Carnes se adjudicó la tercera versión concurso de “La Mejor Empanada de Los Andes”

"Nuestra receta viene de mi abuelo, de cuando tenía el Café Express", recordó su representante Mauricio Eriza.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes obtiene cerca $40 millones para ejecutar proyecto de museo institucional
  Pareja sanestebina de Sergio Alfaro y María Urzúa logran el vicecampeonato en el Nacional de Cueca de Adulto Mayor realizado en Tomé
  Tren del Recuerdo revivió la nostalgia en su segundo viaje hasta la exestación de ferrocarriles de Los Andes
  Con concurso Comunal de Cueca Escolar San Esteban dio inicio al Mes de la Patria
  Encuentro de Bandas Estudiantiles y de Bomberos se realiza este sábado en el Estadio Municipal de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Leyenda del cerro Alto del Guindo
 
 

LOS ANDES (10/09/2025).- El restorán “Mina de Carnes” se adjudicó el primer lugar de la tercera versión del concurso “La Mejor Empanada de Los Andes, como parte de las actividades de celebración del Mes de la Patria.

 

Como ya es tradición en Los Andes, la Plaza de Armas se convirtió en el escenario de una nueva versión del concurso “La Mejor Empanada”, instancia que este 2025 reunió a siete emprendimientos locales que deleitaron con sabor, tradición y creatividad a los asistentes y al jurado.

 

La actividad, que marca el puntapié inicial de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna, permitió que los vecinos degustaran uno de los alimentos más típicos y esperados de septiembre: la empanada de pino. El jurado debió evaluar aspectos como el aspecto dorado del producto, su presentación, textura, sabor, y que contara con todos los ingredientes.

 

Romina Díaz, subdirectora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Los Andes, resaltó la alta convocatoria y la calidad de las preparaciones,  “ya que esta tercera versión fue sumamente exitosa. Siempre ha sido buena, pero este año fue aún mejor. Tuvimos un gran marco de público y unas empanadas realmente deliciosas. Creo que los emprendedores se superaron con creces, mostrando una calidad superior a la de otros años”.

 

Además, señaló que esta instancia cumple un rol fundamental en el fomento productivo y gastronómico local: “Les damos la posibilidad a los emprendedores de contar con un espacio de comercialización, no solo en este concurso, sino también en la Fiesta del Guatón Loyola en el Parque Urbano, uno de los eventos más masivos de la provincia. Además, tendrán vitrina en nuestras redes sociales, reforzando así el apoyo al emprendimiento de la comuna”.

Mauricio Eriza,  representante de “Mina de Carnes” dijo sobre su triunfo “ que nuestra receta viene de mi abuelo, de cuando tenía el Café Express. Siempre hemos hecho el empeño de mantener el mejor sabor y hoy se reconoció. Lo encuentro maravilloso”.

El segundo lugar quedó en manos de Cantina Restaurant Patrimonial Cinzano. Su cocinera, Hilda Galdames, expresó sentirse muy feliz, “ pues nunca me imaginé este resultado. Lo hice más para que Cinzano estuviera presente, pero esto me da más fuerza para seguir rescatando la comida chilena y confirmar que estoy haciendo bien el trabajo”, acotó.

El tercer lugar fue para el Restobar Cacho E’ Cabra, que participó por primera vez en el certamen. Su representante, Bárbara Páez, comentó: “Estamos orgullosos de haber llegado a esta instancia. Queremos que nos conozcan, somos un emprendimiento nuevo donde se goza y se come rico”.

Otros participantes destacados fueron Empanadas de Felipa, ubicadas en Ramón Echeverría de Villa Los Acacios; Panadería y Minimarket Nicola’s, en Aventinus 138 de la Villa Hermanos Maristas; Malva Cafetería, en O’Higgins 400 local 15; y El Señor de las Masas, en Avenida Héctor Humeres 260. Todos ellos deleitaron al público con sabrosas preparaciones de uno de los productos más emblemáticos y tradicionales de las Fiestas Patrias: la empanada de pino.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

11 de septiembre: memoria viva para cuidar la democracia como pilar fundamental de una convivencia en paz como país

Cremación en Chile: por qué hablarlo a tiempo es un acto de amor

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto