Viernes, 26 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profundo pesar por el fallecimiento del sacerdote diocesano Héctor Hernán Acuña, el “Padre Nano”

Durante 16 años fue párroco de la Parroquia Santa Rosa de Los Andes, ejerciendo también como vicario general y administrador diocesano. Su velatorio se realiza en la Catedral de San Felipe y sus exequias se efectuarán la mañana de este sábado.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan la primera Piedra de nueva Subcomisaría de Carabineros de Llay Llay
  Más de 20 usuarias fueron certificadas en el Programa Mujeres Jefas de Hogar en San Esteban
  Calle Larga es destacada en la Comisión Regional de Equidad por su trabajo en determinantes sociales de la salud
  Polémica por asado en horario laboral obliga al andino Benigno Retamal a renunciar al cargo de seremi de Transportes y Telecomunicaciones
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
 
 

ACONCAGUA (19/09/2025).- Profundo pesar en la comunidad católica del Valle de Aconcagua ha provocado el fallecimiento del sacerdote diocesano Héctor Hernán Acuña Garrido (Q.E.P.D.), que se produjo la tarde del jueves 18 de septiembre a la edad de 85 años.

La lamentable información fue confirmada por el Obispado de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua, que a través de sus redes sociales y mediante un comunicado de prensa dio a conocer que “con profunda tristeza, pero también con la esperanza que nos da la fe en Cristo, comunicamos el fallecimiento del Padre Hernán Acuña, sacerdote diocesano, quien partió a la Casa del Padre”.

Agrega el texto que el presbítero “se encontraba en un estado delicado de salud, vivió este tiempo en la paz de Dios, en su residencia donde era cuidado a tiempo completo, entendiendo que la muerte es también el paso al encuentro definitivo con el Señor y a la vida eterna”.

Héctor Hernán Acuña Garrido, quien era afectuosamente conocido como el sacerdote Hernán Acuña o el “Padre Nano”, fue ordenado el 22 de junio de 1974 en la Basílica Nuestra Señora de la Merced en Santiago.

Servicio pastoral

Inició su ministerio bajo el carisma de la Orden de la Merced, la que años después dejó para incardinarse en la Diócesis de San Felipe de Aconcagua, habiendo sido un servidor incansable.

Su servicio pastoral lo desarrolló en diversas comunidades donde logró gran cercanía con los feligreses que hoy lamentan su partida terrenal, entre estas de las parroquias de Llay Llay, Santa Rosa de Los Andes (donde fue párroco por 16 años entre 1990 y 2006), en la Catedral, Zapallar y Curimón.

Igualmente sirvió como vicario general durante los periodos de los obispos Manuel Camilo Vial y Cristián Contreras, además de ser administrador diocesano en tiempos de Sede Vacante en la Diócesis.

También fue capellán por más de 30 años del Colegio Alonso de Ercilla de San Felipe.

50 años de sacerdocio

El año pasado celebró sus 50 años de sacerdocio, realizándose la Eucaristía de Acción de Gracias a Dios el domingo 30 de junio en la Catedral de San Felipe, la que presidió y que fue concelebrada por el obispo Gonzalo Bravo Álvarez.

Le acompañaron en tan importante acontecimiento su familia, otros sacerdotes, diáconos, amigos, integrantes de grupos y movimientos eclesiásticos, del establecimiento educacional del que era capellán y feligreses de distintas parroquias en las que ejerció su labor pastoral.

Velatorio, misas y exequias

El velatorio del Padre Nano se realiza en la Catedral de San Felipe ubicada en calle Arturo Prat frente a Plaza de Armas, donde este viernes se están efectuando misas en su memoria, la primera que tuvo lugar al mediodía y la siguiente a las 19:00 horas.

Por su parte, este sábado a las 10:00 horas se oficiará la misa por su Pascua y el descanso eterno de su alma que oficiará el obispo Bravo, para una vez concluida el cortejo fúnebre trasladarse al Cementerio Parque Almendral donde se llevará a cabo su funeral, invitándose a la comunidad a asistir para brindarle la despedida.

Desde el Obispado se ha señalado que “nos unimos en oración por su eterno descanso y por el consuelo de todos quienes compartieron su vida y ministerio. Hacemos nuestras las palabras de Jesús: ‘Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá’ (Juan 11,25). Confiados en la misericordia de Dios, agradecemos la vida y el servicio del Padre Nano y lo encomendamos al Señor, para que goce de la plenitud de su promesa”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Chilenidad con sentido: la identidad no se puede reducir solo a septiembre

Día mundial del Químico Farmacéutico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto