Viernes, 26 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Calle Larga es destacada en la Comisión Regional de Equidad por su trabajo en determinantes sociales de la salud

 

La alcaldesa Dina González expuso en este encuentro sobre la experiencia del municipio, que ha permitido fortalecer la participación comunitaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan la primera Piedra de nueva Subcomisaría de Carabineros de Llay Llay
  Más de 20 usuarias fueron certificadas en el Programa Mujeres Jefas de Hogar en San Esteban
  Profundo pesar por el fallecimiento del sacerdote diocesano Héctor Hernán Acuña, el “Padre Nano”
  Polémica por asado en horario laboral obliga al andino Benigno Retamal a renunciar al cargo de seremi de Transportes y Telecomunicaciones
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
 
 

 

CALLE LARGA (24/09/2025).- En la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso se realizó ayer martes la Segunda Sesión de la Comisión Regional de Equidad, instancia que asesora al Gobierno Regional en la generación de una planificación participativa e intersectorial orientada a abordar las determinantes sociales de la salud, es decir, las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan.

 

Durante la jornada, fue destacado el trabajo que, desde hace años, desarrolla la Municipalidad de Calle Larga en esta materia, junto a los municipios de El Tabo y La Cruz.

 

“Estamos orgullosos de participar en esta iniciativa, donde tuvimos la posibilidad de compartir la experiencia de nuestra comuna en temáticas de salud y cómo hemos incorporado las determinantes sociales en todo el quehacer del municipio. Hemos buscado generar más espacios de participación, pero también dar respuesta a las necesidades que tienen las y los vecinos en sus territorios. Es un honor representar a la provincia y a nuestra comuna en este espacio, mostrando cómo las políticas orientadas a la comunidad permiten mejorar la calidad de vida”, señaló la alcaldesa Dina González.

 

Por su parte, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré, valoró la participación de los municipios presentes y la importancia de este espacio de diálogo, “ ya que  seguimos fortaleciendo el trabajo territorial en pro de la justicia social y la equidad, para que la participación comunitaria esté en el centro de las políticas públicas e interinstitucionales que se desarrollen”.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Chilenidad con sentido: la identidad no se puede reducir solo a septiembre

Día mundial del Químico Farmacéutico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto