Martes, 23 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Valle del Aconcagua se prepara para recibir su cuarto Seminario de Turismo Sostenible

Un encuentro que busca articular esfuerzos entre actores públicos, privados y comunitarios para avanzar hacia un modelo turístico más consciente y sostenible.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto Catalina Caiceo.

Foto Catalina Caiceo.

 
Más Noticias
     
  Más de 95 mil asistentes y cero incidentes fue el exitoso balance de la Gran Fiesta del Guatón Loyola
  Desarrollan Cajas Sensoriales para el bienestar socioemocional de estudiantes con neurodivergencia en el valle del Juncal
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
 
 

ACONCAGUA (22/09/2025).- En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, bajo el lema “Turismo y transformación sostenible” se llevará a cabo el evento con el título “Aconcagua conectado: estrategias de colaboración para un futuro turístico sostenible”, el cual reunirá a representantes de gobiernos locales, emprendedores turísticos, organizaciones sociales y visitantes, en una jornada que combinará reflexión, experiencias territoriales y caminatas guiadas por el sector histórico El Almendral.

La iniciativa tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre y es impulsada por Fundación Lepe, las I. Municipalidades de San Felipe, Llay Llay, Los Andes y Santa María, la Corporación CIEM Aconcagua, y el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua. Se llevará a cabo en Calle El Almendral #3627, San Felipe, de 9:30 a 17:30 horas.

“Este IV seminario busca generar un espacio de intercambio de conocimientos e inspiración para quienes forman parte de la cadena de valor turístico del valle. Con presentaciones de experiencias locales y externas, invita a conocerse, crear redes de colaboración y potenciar los emprendimientos y el destino en su conjunto. Será un espacio para fortalecer la asociatividad y proyectar el turismo del valle”, explica Dazma Guzmán, coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe.  

Durante la mañana, se desarrollará un conversatorio con vivencias de turismo comunitario con la presentación del caso del tren del Ramal Talca-Constitución; también se integrarán conocimientos sobre gastronomía con identidad territorial y marketing de experiencias y destinos turísticos. Posteriormente se realizará una jornada participativa de networking y por la tarde los asistentes podrán escoger entre tres rutas guiadas, que se harán caminando por el sector de El Almendral. 

Por su parte, Gustavo Verdejo, de la Oficina de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Llay Llay, quien ha trabajado en el grupo motor de la actividad, expresó que “colaboramos e impulsamos el Seminario Aconcagua Conectado con profesionalismo, innovación y entusiasmo, fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo para nuestra región.”

Natalia Báez del Centro Cultural Almendral comentó: “estamos felices de celebrar en nuestra casa el seminario “Aconcagua Conectado: Estrategias de colaboración para un futuro turístico sostenible” Esperamos que todos los actores turísticos del Valle del Aconcagua participen, desde guías turísticos, tour operadores, empresarios turísticos y aficionados al rubro. La asociatividad es clave para promover un turismo con identidad local y sustentable, generando redes de colaboración entre todos”.

Las personas podrán conocer iniciativas locales que integran sostenibilidad, gastronomía identitaria, cultura y naturaleza. La participación es gratuita y abierta a todo público. Las inscripciones están disponibles a través de este formulario: https://forms.gle/hKHZvoXP8zx5B4fRA

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Seguridad alimentaria: un pacto de país

El debate honesto y constructivo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto