Miercoles, 1 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Alumno de la escuela El Sauce brilla en las Olimpiadas de Tecnología y alcanza la final internacional con videojuegos con impacto social

Entre más de 200 participantes de todo el país fue  reconocido como uno los ganadores nacionales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Coro intercultural “Voces del Encuentro” se presentará en Centro Cultural de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Aconcagua Arriba …
  Planetario móvil acerca la astronomía a más de 500 estudiantes en Los Andes
  Proyecto de alumnos y profesores del Liceo Comercial entre los 15 finalistas de la 22ª Feria Antártica Escolar
  Pañuelos al aire pondrá el broche final a las celebraciones patrias en Los Andes
  Canción “La noble herencia”, interpretada por Ángel Pregonero, ganó la 24ª versión del Festival Folclórico El Guatón Loyola
 
 

LOS ANDES (29/09/2025).- La creatividad y el talento digital de niños y niñas chilenas quedó en evidencia durante la tercera edición en Chile de las Olimpiadas de Tecnología de Fundación NTT DATA, un certamen internacional que busca reducir la brecha digital y fomentar el pensamiento computacional desde temprana edad.

Entre más de 200 participantes de todo el país, el alumno  de la escuela El Sauce de Los Andes Gabriel Gallardo Azocar (13) fue  reconocido como uno los  ganadores nacionales gracias a su videojuego con impacto social: Against Corruption, un juego que promueve el reciclaje.

De esta manera Gabriel a Chile en la final internacional de las Olimpiadas de Tecnología, la cual se realizará de forma online este 30 de septiembre.

El certamen, presente también en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, España e Italia, premió a cinco videojuegos desarrollados por niños y niñas entre 9 y 14 años. Las temáticas abordaron desafíos actuales como medioambiente, inclusión, seguridad y salud, demostrando que la innovación también puede nacer desde la imaginación y la pasión por los videojuegos.

"Las Olimpiadas de Tecnología muestran que la innovación no tiene edad. Cuando acompañamos a los más jóvenes a usar la tecnología con propósito, ellos se convierten en agentes de cambio capaces de impactar a sus comunidades y al país entero", destacó Pedro Pablo Errázuriz, Presidente de la Fundación NTT DATA Chile.

Además de la competencia, los finalistas participaron en charlas inspiradoras con líderes de la industria tecnológica y de sostenibilidad, quienes los motivaron a confiar en sus ideas, a no temer al error y a ver la tecnología como una herramienta para cambiar el mundo.

Con iniciativas como esta, Fundación NTT DATA reafirma su compromiso con una educación inclusiva, innovadora y transformadora, motivando a que niños y niñas utilicen la tecnología como una herramienta para convertirse en agentes de cambio.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Reducción del embarazo adolescente

IVA a plataformas, un precedente necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto