Martes, 4 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Estudiantes del Liceo Politécnico América viven enriquecedora experiencia al conocer armado de camiones de extracción en Andina

Este grupo se suma a otros cuatro establecimientos del Valle de Aconcagua que, con anterioridad, visitaron la división para conocer este proceso y acercarse con ello al mundo de la minería.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Inicio de la temporada de la araña de rincón: Cómo actuar y cuándo acudir a urgencias ante una mordedura
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
  SLEP Los Andes se reunió con los centros de padres y apoderados de los 45 establecimientos que serán traspasados
  Invitan a educadoras de párvulos de Aconcagua a inscribirse en cursos gratuitos para fortalecer la gestión pedagógica
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
 
 

LOS ANDES (04/11/2025).- Una jornada formativa y llena de aprendizaje vivieron estudiantes del Liceo Politécnico América, quienes junto a sus docentes visitaron el sector donde se realiza el armado de los nuevos Camiones de Extracción (CAEX) que están iniciando su operación en Mina Rajo de Codelco Andina.

Los gigantescos equipos mineros se ensamblan en el sector del kilómetro 11 del Camino Industrial. Desde allí, los camiones deben recorrer aproximadamente 30 kilómetros para integrarse a las operaciones productivas de la división.

“Hoy quisimos invitar a los estudiantes del Liceo Politécnico América para que conozcan cómo se construyen estos equipos y se acerquen a este rubro tan apasionante. Hasta ahora ya hemos recibido a cinco colegios de la zona y cada encuentro ha sido muy valioso”, explicó Rodrigo Aguirre Carvajal, ingeniero especialista de la Gerencia de Mantenimiento Mina Rajo.

La visita se enmarca en el programa “Andina más cerca”, que impulsa la división con el objetivo de acercar la minería a las comunidades vecinas y motivar a jóvenes de la educación técnica a conocer nuevas oportunidades de desarrollo.

Gustavo Torres Vargas, profesor de Electricidad del establecimiento, lo valoró como una experiencia clave para la formación de sus estudiantes. “Es muy enriquecedora. Les permite acercarse a la minería, que muchos desconocen, y descubrir un campo laboral lleno de oportunidades. Es importante que sigamos generando estos espacios, incluso con charlas en el liceo, para que conozcan cómo se trabaja el cobre de nuestro país”, señaló.

Las y los estudiantes también destacaron la oportunidad de compartir con trabajadores de la división.  “Fue súper lindo ver cómo se daban el tiempo de enseñarnos y contarnos sus historias. Aprendimos mucho sobre su trabajo y sobre el esfuerzo que hay detrás de lo que hacen”, comentó Ignacia Díaz Toledo, alumna de cuarto medio de la especialidad de Electricidad.

En tanto, Camila Cuellar Sepúlveda, estudiante de tercero medio del área de Construcción, destacó que “fue una experiencia muy bonita y gratificante. Nos demuestra que todos somos capaces de estar aquí, hombres y mujeres. Me impresionó mucho el tamaño de los camiones y cómo logran manejarlos con tanta precisión”.

Como parte del compromiso de Codelco Andina con la formación técnica y la vinculación con su entorno, en una jornada posterior también participó el Liceo Darío Salas de Santa María, con 32 estudiantes.

Esta visita se convirtió en el quinto colegio que recorre el sector de armado de camiones en Andina, reforzando el interés de las nuevas generaciones por las carreras vinculadas a la minería y al desarrollo sustentable del país.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

El Congreso Fantasma, presentes en nómina, ausentes en la realidad

La pausa necesaria: por qué la veda de encuestas puede ser buena para la democracia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto