LOS ANDES (10/11/2025).- En el marco de la celebración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura, obtenido por la insigne poetisa Gabriela Mistral y declarado como el “Año Mistraliano”, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes invita a la comunidad a participar del concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font por fomentar la cultura, la participación ciudadana y la puesta en valor del patrimonio literario y educativo del país, especialmente en territorios como el Valle de Aconcagua.
“Estamos trabajando en función de reconocer, de darle la trascendencia que corresponde a Gabriela Mistral quien, como lo mencionamos quienes vivimos en el Valle del Aconcagua, si bien Lucila Godoy nació en Vicuña, Gabriela Mistral nació en Los Andes, así que reconocemos los 80 años del primer premio Nobel, una mujer que fue muy luchadora, dedicada a la educación y que estuvo en nuestra provincia. Por ello, queremos hacer un homenaje a través de este concurso”, señaló el delegado Cristián Aravena, haciendo alusión a la temporada que pasó la escritora en Los Andes, donde comenzó a desarrollar gran parte de su destacado trabajo literario.
Podrán participar todas las personas de la provincia en dos categorías: niñas, niños y adolescentes hasta los 14 años, y jóvenes y adultos desde los 15 años en adelante. Cada participante deberá presentar un texto de no más de 100 palabras, en cualquier género literario, que refleje su inspiración o mirada sobre la vida, la naturaleza, la educación, la identidad o el amor por el territorio, temas siempre presentes en la obra mistraliana.
Por otro lado, Mario Méndez, concejal e integrante de la Brigada Solidaria de Los Andes, se refirió a la participación de su colectivo en este certamen y las actividades que vendrán junto a la DPP.
“Hemos acogido el llamado que realiza la delegación de poder participar en este Año Mistraliano, a propósito de la jornada de prácticamente un mes, que se inicia hoy con este lanzamiento y que tendrá muchas actividades, culminando el próximo 10 de diciembre, fecha en la que también se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos,así que será una hermosa jornada”, indicó.
Por último, la escritora Agatha Martín, quien acompañó este lanzamiento, se refirió a la importancia de reconocer el legado y la trascendencia de la obra de Mistral.
“Hago la invitación a estas generaciones que, seguramente, se han perdido mucho sobre Gabriela, porque representa en el mundo a una pionera del feminismo, de mujer independiente y de grandísima escritora y poeta”, cerró.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 10 al 28 de noviembre, y podrán entregarse en un sobre cerrado en las oficinas de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes o enviarse al correo gabrielavive100@gmail.com.
Los postulantes deben incluir su obra firmada con un seudónimo, junto a un documento anexo con su nombre, edad y teléfono de contacto. Las bases del concurso y toda la información se encuentran disponibles en dpplosandes.dpp.gob.cl.
|