Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Día del Cine Chileno: Películas “Me rompiste el corazón” y “Denominación de Origen” en el Centro Cultural de Calle Larga

Director Tomás Alzamora estará presente el domingo para sostener un conversatorio con los asistentes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Emotiva y exitosa presentación del libro “25 años de folklore” del conjunto folklorico “Valle y Cordillera”
  Artista andina Millaray Mena destacó en exposición de la escuela de Bellas Artes de Viña del Mar
  Costumbrismo Rural… Flor de Amancay…
  Centro Cultural de Los Andes ofrece a la comunidad un variado panorama de actividades
  Gran asistencia de público convocó la muestra de modelismo en la Sociedad de Artesanos
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
 
 

CALLE LARGA (27/11/2025).- Con motivo de la conmemoración este sábado 29 de noviembre del Día del Cine Chileno, dos películas serán exhibidas durante estos días en el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda en el sector de Pocuro.

La actividad es organizada por la Red de Salas Independientes de Cine de Chile A.G., con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que rinde homenaje a Carmen Bueno y Jorge Müller, cineastas detenidos y desaparecidos en 1974, cuyo legado inspira hoy la promoción de la identidad nacional a través del séptimo arte.

Este jueves, a las 19:00 horas, se proyecta el largometraje “Me rompiste el corazón”, dirigido por Boris Quercia, que narra la historia de Roberto Parra Sandoval, creador de la cueca chora y cronista de la bohemia porteña. Niño lazarillo y polizón de trenes de carga, se forjó entre los prostíbulos y bares de San Antonio, Valparaíso y Santiago, dando vida a la música de los barrios populares. Su mundo cambia radicalmente al conocer a la Negra Ester, mujer fascinante y contradictoria que lo sumerge en un amor apasionado y desgarrador. Juntos vivirán una historia que late al ritmo de la cueca brava, entre risas, heridas y desilusiones, en el corazón de un Chile marginal, luminoso y dolido.

Por su parte, el domingo, a las 18:30 horas, se podrá presenciar “Denominación de origen”, dirigida por Tomás Alzamora, comedia que mezcla ficción y documental. La trama sigue a un movimiento social que surge en la ciudad de San Carlos, Región de Ñuble, después de perder injustamente el título de “la mejor longaniza de Chile”. La comunidad se organiza para obtener la “denominación de origen” y así devolverle la dignidad a su pueblo. La película, filmada en San Carlos, explora con humor la identidad local, el sentido de comunidad y las luchas colectivas.

Edgardo Bravo Cáceres, director del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, invita a la comunidad a asistir “ya que es una buena oportunidad para ver cine chileno de calidad con entrada gratuita”.

Indicó que ambas películas reflejan en sus tramas “un poco la historia y forma de vida de nuestro país, con características, problemáticas y situaciones que la gente va a reconocer en pantalla, junto con disfrutar de grandes actores y actrices que son sus protagonistas”.

Hizo presente que el domingo, una vez terminada la película “Denominación de Origen”, se podrá dialogar con su director Tomás Alzamora “quien gentilmente ha comprometido su visita a nuestro espacio cultural para sostener un conversatorio con los asistentes”.

Mencionó que la semana pasada hubo Cine Infantil en dos jornadas, oportunidad en que se recibió la visita de alumnos de establecimientos educacionales de la comuna que disfrutaron de las películas “Fiebre”, de la directora Elisa Eliash; y “31 Minutos”, dirigida por Álvaro Díaz y Pedro Peirano.

De esta manera, el Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, continúa realizando actividades “que permitan a la comunidad disfrutar del arte, la cultura y el cine”, destacó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Cantinera

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto