Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Autoridades conocieron nuevas instalaciones de centro de rehabilitación Renacer en San Esteban

Centro brinda atención a 13 personas que luchan por salir del flagelo de las drogas.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Más de 100 personas participaron del primer “Diálogo Ciudadano Participativo” en Salud Primaria de Putaendo
  Comuna de Calle Larga inicia plan de reforestación para cuidar y proteger el medioambiente
  Municipio de San Esteban contrata intérprete en lengua de señas y videollamadas para vecinos sordos
  Tras años de espera Población Nueva Esperanza de Llay Llay ya cuenta con nueva sede comunitaria
  Beneficiarias del Programa Jefas de Hogar participan en nuevo taller dictado por el municipio de Rinconada
  Seremi del Medio Ambiente realiza muestreo de suelos para evaluar potencial presencia de contaminantes en sectores del relave Encón
 
 

SAN ESTEBAN.- Autoridades encabezadas por el Diputado Marco Antonio Núñez y el director regional de Conace, Alvaro Brignardello, visitaron las nuevas dependencias del centro de rehabilitación Renacer en la comuna de San Esteban. Este centro brinda atención a 13 personas adictas a la drogas, recibiendo un tratamiento integral para su recuperación y reinserción en la sociedad. Acerca de esta visita, el director regional de Conace, Alvaro Brignardello, indicó que su organismo financia la estadía de doce personas, “y hemos querido estar acá para ver las nuevas dependencias, ya que lo conocimos hace años en Los Andes en una casa que fue levantada con mucho sacrificio, es decir, a pulso y equipada con muebles que eran regalados por algunas personas y hoy estamos en una casa que es ampliamente superior a la anterior en confortabilidad y renovación del material y este es el fruto de un proyecto de desarrollo regional con el apoyo del Conace que brindó a este centro”. Resaltó que un comienzo este proyecto fue de 17 millones de pesos que permitió renovar todo el inmobiliario, además de la adquisición de un horno industrial. “No vamos a dejar de reconocer el aporte del diputado Marcos Antonio Núñez quien hizo gestiones para que esto sea una realidad, antiguamente atendían solo a 6 personas y hoy hemos aumentado ese número, estamos por seguir trabajando para conseguir nuevos recursos para acortar la lista de espera de las personas que necesitan tratamiento y encontrar pronto una oportunidad de volver a insertarse en la sociedad”, expresó Brignardello. En tanto, el diputado Marco Antonio Núñez afirmó que es muy escaso encontrar centros donde hay una atención seria, de largo plazo y de más un año, para aquellas personas que tienen dependencias de droga en forma crónica. “Yo conocí este esfuerzo hace un año y medio atrás, hemos colaborado con ellos, tanto el gobierno regional como Codelco Andina y gracias a las gestiones que hemos hecho con Conace y el gobierno, la situación a cambiado de manera radical, por lo que quiero resaltar el trabajo que aquí se realiza”, sostuvo el parlamentario. Núñez dijo tener la convicción de que es posible ganar la batalla al flagelo de la droga, “lo que se hace con el esfuerzo clínico, sicológico, de cariño que se hace acá y particularmente a gente que es muy pobre que no tiene ninguna posibilidad de acceder a un tratamiento privado, por lo tanto la importancia de este centro es doblemente valiosa”. El parlamentario destacó que las personas en tratamiento logran una dimensión distinta para su vida a través del trabajo y aprendizaje de valores, “ además pueden interiorizarse de las nuevas tecnologías y así hacer posible salir de este flagelo”. “Estoy contento por lo aquí logrado y quiero hacer un llamado a la empresa privada para que apoyemos y colaboren de manera resuelta a estas iniciativas de emprendimiento que tienen como norte dar una mano a aquellas personas que de no tener a quien acudir, su destino seria la muerte, producto de la dependencia de las drogas”, sentenció el parlamentario. Finalmente, el director del centro Renacer, Cristián Bravo, destacó que lo logrado en cuanto a infraestructura es fruto del trabajo de largos años, aunando esfuerzos y voluntades de muchos actores para ayudar a quienes han caído en la adicción a las drogas. “Este es un desafío para los profesionales que se dedican a este tema, el cual consiste en recuperar a las personas adictas para volverlas a la sociedad, para que ellos puedan recuperar su familia, sus valores, su trabajo, por lo tanto debemos tener un lugar muy bien acondicionado y acreditado por el servicio de salud y con las horas necesarias del proceso terapéutico y que no son pocas, pero el objetivo bien vale el esfuerzo”, explicó Bravo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto