Los alcaldes de Los Andes y Calle Larga junto al diputado Marcelo Forni expresaron su satisfacción por la decisión del Ministerio de Obras Públicas de traspasar la mantención de la ruta 57 a la dirección de vialidad.
Para el alcalde Manuel Rivera, esta decisión adoptada por el MOP responde al sentir de toda la ciudadanía en orden a repara la ruta 57 entre el Estero Pocuro y la avenida Argentina en Los Andes.
“Como municipio queremos agradecer al diputado Forni, ya que producto de las gestiones que el hizo y de las reuniones que se sostuvieron en el ministerio en reiteradas ocasiones, se logró este gran anhelo de la reposición de nuestras calles que por años han sido impactadas por el transito de camiones de alto tonelaje”, expresó el edil.
Agregó que el reclamo de los alcaldes era por el hecho que esta ruta 57 había sido desafectadas como camino público, correspondiendo su mantención a lo municipios a través de fondos concursables del gobierno regional, “ pero el tema de fondo es que nos estaban devolviendo los caminos totalmente destruidos”.
Rivera señaló que una vez que la contraloría tomé razón de los decretos correspondientes se procederá a contratación de los trabajos de reparación, los cuales comenzarían durante la primera quincena de Enero.
En el mismo sentido, el alcalde de Calle Larga, Francisco Vial, calificó como muy importante esta decisión debido a que en los últimos años se han registrado dos accidentes de tránsito con consecuencias fatales atribuidos al mal estado de la ruta.
“A raíz de los hoyos que existen los conductores se cambian de pista, obligando a los vehículos que vienen en sentido opuesto a usar la berma poniendo en riesgo la integridad física de peatones y ciclistas”,añadió Vial.
Vial señaló que cuando entre en operaciones la nueva Aduana de El Sauce, el municipio será inflexible en hacer cumplir la normativa para evitar la circulación de camiones por la ruta 57 y así evitar que se produzcan nuevos deterioros.
Finalmente, el diputado Marcelo Forni, resaltó el trabajo mancomunado de todas las autoridades para dar solución a este grave problema vial, “ ya que nos parece que esta vía, que es una de las entradas el valle de Aconcagua, no estaba en buenas condiciones para el arribo de turistas de la región metropolitana”.
Recordó que el mal estado de la ruta está en contra de los proyectos turísticos que se impulsan en Los Andes y San Esteban, “ pues los hoyos no solo causan problemas de seguridad a los conductores, sino también provocan daños en sus autos”.
No obstante esta buena noticia, el parlamentario indicó que junto al municipio de Los Andes hicieron planteamiento formal al MOP para lograr la reparación de la avenida Argentina y otras calles que también han resultado muy dañadas por el paso de los camiones.
“Nosotros consideramos esto como un paso positivo, pero no el paso definitivo, el gobierno debe asumir de que si va a pasar los caminos públicos a caminos dependientes de la municipalidad, estos deben ser entregados en buenas condiciones, ya que no hay municipalidad alguna que resista un arreglo de estos caminos y menos caminos que deben soportar un alto tonelaje” aseguró Forni.
Se estima que la reparación total de estos 10 kilómetros de la ruta 57 implicará una inversión cercana a los 500 millones de pesos.
|