Martes, 5 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Buses JM y Sindicato Nº1 concluyen negociación colectiva anticipada

Se suscribió el Convenio Colectivo que establece condiciones de trabajo y de remuneraciones por los próximos 4 años.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Alcalde Manuel Rivera participó en nueva asamblea de ciudades puerto
  Diputado Gaspar Rivas realizó nueva jornada de audiencia parlamentaria en Villa Argelia de San Felipe
  Experta destaca la importancia de la Educación Sexual Integral para prevenir el embarazo adolescente
  Cosam Los Andes atendió a más de 1.500 usuarios y cumplió con el 100% de las GES mental durante el 2024
  Más de 130 millones de pesos entregó la Municipalidad de Los Andes a organizaciones sociales
  Aduana de Los Andes se certifica en Programa de Calidad de Vida de SENDA
 
 

LOS ANDES.- Con pleno éxito concluyó el proceso de negociación colectiva anticipada que estaba llevando a cabo la empresa de Buses JM con el Sindicato Nº 1 de Trabajadores de la empresa Servicios Industriales Minardi S.A, que representa el 80% de los trabajadores de la empresa. Las negociaciones se desarrollaron en representación de la empresa por Cristian Balbontin S, Presidente del Directorio , José Minardi J., Gerente General, Eric Lozano H. gerente de recursos humanos , desde septiembre del año en curso y hasta el 21 de noviembre de 2008, fecha esta última en que se suscribió el Convenio Colectivo que establece condiciones de trabajo y de remuneraciones por los próximos 4 años. Consultado el Jefe de Recursos Humanos de J.M., Eric Lozano, por el significado del acuerdo, éste señaló que “la firma del convenio colectivo es de gran relevancia para los trabajadores involucrados y para la empresa puesto que significa dar estabilidad a las condiciones remuneracionales para un grupo importante de trabajadores que prestan servicios a la División Andina de Codelco, hecho muy significativo dada las actuales condiciones de incertidumbre en que se mueven los mercados” El haber podido cerrar una negociación colectiva en forma anticipada al término del instrumento colectivo anterior, significa, además, una muestra de gran transparencia y confianza entre las partes, y un compromiso de cooperación permanente para enfrentar los desafíos que imponen los entornos y los tiempos actuales, concluyó Lozano. Para la directiva del Sindicato negociador, integrada por los trabajadores Vicente Madrid, Jorge Núñez y Humberto Escobar, la firma de convenio implica dar cumplimiento a un mandato de sus asociados en orden a definir condiciones laborales favorables, en un ambiente de dialogo y con una visión de largo plazo. El presidente del sindicato negociador, Vicente Madrid, señaló a este medio que “estamos contentos con los acuerdos alcanzados, hemos trabajado en beneficio de nuestros socios, asegurándoles remuneraciones de aquí a cuatro años que, creemos, le permitirán a nuestros trabajadores proyectarse y lograr sus metas personales” “Hemos contado en todo momento con la buena disposición de los ejecutivos de la empresa, y en particular la de su socio fundador, don José Minardi Jorquera”, terminó señalando el presidente del Sindicato Nº 1. La firma del acuerdo se produjo el viernes recién pasado en las oficinas de la empresa.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El día del sobre giro ecológico

A un año de la Ley Karin

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto