Conferencias, talleres y proyecciones de carácter gratuito se contemplan en la realización de la primera versión del Festival Internacional de Videodanza de Chile FIVC, organizado por CAIDA LIBRE, el que se realizará entre el 7 y 10 de enero en el MAVI en Santiago y del 14 al 17 de enero en el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Valparaíso.
Las disciplinas de Artes Visuales, Cine y Danza confluyen en el nacimiento del videodanza, formato en que intervienen los medios de edición, la cámara y el cuerpo en movimiento.
El videodanza no es un registro de una obra concebida para sala o calle, ni un documental, ni un musical, sino una obra autónoma especialmente realizada para la cámara ya que su formato de visualización final es en pantalla.
La primera obra de videodanza nacional surge en 1996, momento tras el cual se produce un paulatino desarrollo de este nuevo lenguaje, aumentando en los últimos años la producción de obras y artistas nacionales.
CONVOCATORIA.
La convocatoria para participar en FIVC, invita a los artistas chilenos residentes o no residentes en el territorio nacional a enviar sus trabajos de videodanza para participar en la etapa de selección del Festival, pudiendo presentar un máximo de tres obras que no superen los 10 minutos de duración.
El FIVC en su primera edición cuenta con el apoyo de importantes festivales internacionales de videodanza del mundo, como “Danca em Foco” de Brasil, “SHOOT” de Suecia, “FRAME” de Portugal, “FEDAME” de México, “Imagen en Movimiento” de Colombia, “Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento” de Cuba, contando además con el patrocinio del MAVI Museo de Artes Visuales y el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que en conjunto con el área de Danza de esta institución han colaborado en el financiamiento de este proyecto.
La convocatoria para la selección de las obras está abierta hasta el 14 de diciembre.
Más informaciones
http://www.mavi.cl/
www.danzaeinterfacechile.com
|