Miercoles, 14 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran planta faenadora de conejos en San Esteban

Proyecto fue cofinanciado por la Corporación Pro Aconcagua y la Fundación Andes.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

 
Más Noticias
     
  Comunidades y autoridades del Aconcagua en contra de proyecto con baterías de litio en Llay-Llay
  Familiares de joven trabajador asesinado en fundo agrícola de Llay Llay denuncian represalias tras el crimen: “No nos dejan trabajar”
  Embajador de China visitó el EcoMercado Solidarios FOSIS en la comuna de San Felipe
  Lanzan campaña para fortalecer la prevención de la violencia y promover una cultura de buena convivencia en San Esteban
  Cesfam de San Esteban iniciará las atenciones en sus nuevas dependencias el miércoles 7 de mayo tras aprobación sanitaria
  Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático con amplia participación ciudadana
 
 

Con asistencia del intendente de la quinta región, Iván de la Masa, el gobernador de la provincia de Los Andes Benigno Retamal, el alcalde de San Esteban Rene Mardones, el presidente de la Corporación Pro Aconcagua, Alejandro Escobar, además de otras autoridades locales, se inauguró la primera planta de faenadoraa de conejos en la comuna de San Esteban. El proyecto, desarrollado por la Cooperativa de Cunicultores de esa comuna, contó con el apoyo financiero de la Corporación Pro Aconcagua y la Fundación Andes. Durante la inauguración de las dependencias, el gerente de la corporación, Alejandro Escobar, manifestó que se trata de un proyecto emblemático para su institución, “ ya que hemos tenido la posibilidad de desarrollar una alianza publico privada, que permite a la gente que no tiene recursos acceder a esta modalidad de trabajo y poder desarrollar sus emprendimientos”. Indicó que la idea ahora es incorporar una plataforma de ayuda para la comercialización los productos elaborados por los cunicultores y así aprovechar la apertura de nuevos mercados para este tipo de carnes. Por su parte Narciso Goiri, gerente general de Ferreterías Andina y socio de la corporación, destacó el interés de Pro Aconcagua por apoyar e impulsar este tipo de iniciativas productivas. “La inauguración esta planta solo es una primera etapa, ya que ahora comienza una parte bastante difícil que es hacer que este proyecto sea rentable en el tiempo y sea sustentable. No puede ser que en un año mas pasemos por este lugar y encontremos que esta todo paralizado, tenemos que apoyar a esta gente, mostrarle los caminos, ya que ellos en realidad tienen que trabajar solos y ser capaces desarrollarse, pero también necesitan asesoría”, expresó Goiri. El personero destacó que actualmente la corporación Pro Aconcagua está apoyando la ejecución de 30 iniciativas productivas en todo el valle de Aconcagua, “ y nuestro interés es cada una de ellas se siga desarrollando y ampliando en el tiempo”. Agregó que el siguiente paso será la certificación de sus productos para así no solo poder abastecer el mercado interno, sino abrir nuevos mercados en el exterior a través de los tratados de libre comercio firmados por nuestro país. “Por eso yo hago hincapié en que las grandes empresas, que a lo mejor pueden ser clientes de esta cooperativa, tienen que mirarlos con unos ojos un poco más benevolentes, ya que si los aprietan demasiado en cuanto a precios y plazos de pagos, evidentemente que se ahogaran. Por consiguiente, nosotros vamos a tratar que las grandes empresas de la zona y las que no están en la Corporación se acerquen a nosotros, cosa que desde adentro podamos trabajar el tema de la responsabilidad social y que ellos cooperen en ese sentido, para que estos pequeños emprendedores tengan una comercialización de sus productos razonable y justa”, señaló finalmente Narciso Goiri.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva

Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto