Jueves, 1 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Ministro de Minería visitó Catemu y se refirió a la actual situación del cobre

o
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Equipos municipales de San Esteban recuperaron un área verde que fue tomada en sector Chañarcillo
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
 
 

CATEMU.- El ministro de Minería Santiago González y la subsecretaria de dicha cartera Verónica Barahona, el viernes recién pasado visitaron la comuna de Catemu, siendo acompañados por el Senador Carlos Ominami y los Concejales de dicha Comuna María Sánchez y Claudio Núñez. En la oportunidad el titular de Minería, se refirió a las actuales condiciones del precio del cobre señalando que, \"estamos afectados por una crisis internacional de magnitud, pero el gobierno está haciendo todos los esfuerzos para atenuar los efectos más negativos, por ejemplo, la pérdida de empleos. Por ello, hemos implementado una serie de acciones que van en beneficio de los pequeños y medianos mineros para que puedan mantener sus fuentes de trabajo\", recalcó. Entre las medidas más relevantes anunciadas, en coordinación con Enami, se encuentran el precio de sustentación de $1,99, con una banda de 20 centavos, la rebaja de US$ 150 a US$105 por tonelada de ácido sulfúrico, la eliminación de los US$ 4,3 por cobro de sobrestock, reducir en US$ 3 el cobro de planta estándar y en US$ 10 el cobro de fusión y refino. Dentro de los anuncios para la zona está la inauguración del nuevo Poder de Compra de Enami en Catemu y que tiene previsto comenzar a recibir mineral en el mes de febrero, también la renovada implementación técnica minera para el Liceo Municipal de Cabildo en la Provincia de Petorca, entre otros. Las autoridades visitaron las dependencias de la planta Catemu de la compañía Minera Amalia y la división Chagres de Anglo American Chile.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción

¡Ponte al día con tus vacunas!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto