Durante los días sábado 14 y domingo 15 de febrero se presentará CINE 3D MÓVIL en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins.
El día sábado 14 de febrero, las funciones serán en horario continuado a las 11,00-12,00-13,00-14,00-15,00-16,00-17,00-18,00 y 19,00 hrs. donde se proyectará la película en 3D \" Salva Tu Planeta\"... sobre el cambio climático. Es la primera cinta en 3D sobre este tema en Latinoamérica.
La segunda película es cine chileno \" El Regalo\" de Cristián Galaz, con funciones a las 20,00 hrs. el día sábado 14 y a las 22,00 hrs. el día domingo 15.
Este proyecto se enmarca en una experiencia de Responsabilidad Social Empresarial que gracias a la cooperación público-privada, permitió producir una película 3D para educar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente. Lo inédito de la experiencia es que esta se exhibirá en un Cine Móvil que recorrerá casi todo Chile, de Iquique hasta hasta Coyhaique, con más de 20 paradas. Además se promoverá el cine chileno con la exhibición de la cinta El Regalo, de Cristián Galaz y Andrea Ugalde.
El Cine Móvil es un camión único en Latinoamérica, que no sólo llama la atención por su estructura -se convierte en una sala de cine de primer nivel desplegándose una estructura de alrededor 6 metros de alto, con 132 butacas, aire acondicionado, baños y 4 salidas de emergencia- sino que también por su tecnología, la que permite proyectar cintas digitales y en 3D.
El proyecto también contó con la asesoría del Ministerio de Educación, la Comisión Nacional de Medio Ambiente y la del profesor Juan Carlos Castilla, experto en cambio climático de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien produjo íntegramente la película Salven al Planeta, la que en 3D enseña en forma entretenida a los niños a cuidar el medio ambiente.
La película, dirigida por Sergio Neuspiller, y producida especialmente para este proyecto, trata de un grupo de científicos extraterrestres y robots que visitan la tierra cada 500 años para conocer el estado climático del planeta. En este último viaje detectan los actuales problemas climáticos de la atmósfera, la disminución de la capa de ozono, el derretimiento de glaciares y el alto contenido de co2 en la atmósfera. Esta problemática inicia una aventura para Salvar el Planeta, lo que permite que el espectador sea parte importante de la solución del problema dejando una importante tarea por delante.
Heriberto Báez, coordinador del Cine 3D Móvil, señaló que esta iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial lo llena de orgullo, no sólo porque le dará acceso a cine de primer nivel a muchas localidades apartadas donde incluso no hay salas de cine, sino también porque es un ejemplo de iniciativas en que el mundo privado logra un gran proyecto junto al sector público. Señaló que pusieron a disposición del municipio 140 entradas gratuitas para las funciones de los dos días; y además indicó que se encuentran entradas disponibles bajo un sistema de canje en el supermercado Deca de nuestra ciudad.
|