ACONCAGUA.- Por unanimidad la Comisión Regional de Medio Ambiente, Corema, aprobó esta mañana el Estudio de Impacto Ambiental del Embalse Chacrillas, en el Valle de Putaendo, dando un nuevo paso para la concreción del proyecto, que se convertirá en el primer embalse de riego para la V Región.
La sesión estuvo presidida por el intendente de la V Región, Iván de la Maza, quien se mostró muy complacido con el resultado de la votación.
“Hoy día le dimos inicio formal al proceso de construcción del embalse de Chacrillas, que tiene aprobación del Gobierno, financiamiento para esto y se harán los trámites que correspondan para iniciar la obra lo más pronto posible”, destacó el jefe regional.
El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Manuel Alvarez explicó que se trata de un importante hito en el desarrollo de esta iniciativa ya que, aprobándose el impacto ambiental ý entregada la resolución de calificación ambiental, se inicia el proceso de la licitación de la obra.
Alvarez explicó que si todo se desarrolla sin inconvenientes, comienza el proceso con un llamado a un registro especial de contratistas.
“Será el primer embalse de riego para la V Región, lo que nos llena de optimismo para el desarrollo de los otros proyectos que estamos llevando adelante, como el estudio de los 4 embalses para los valles de La Ligua y Petorca y los estudios en el Valle del Aconcagua para el embalse Puntilla del Viento”, dijo el Seremi.
Por su parte, el gobernador de San Felipe Jorge Jara destacó que serán más de 8 mil pequeños y medianos agricultores quienes se verán beneficiados por el proyecto.
“Lo valioso de este proyecto no es solamente la inversión pública, los 53 millones de dólares, sino que el beneficio que va a significar para que familias de escasos recursos puedan garantizar una actividad económica ligada a la agricultura con seguridad de riego en un 85% para las más de siete mil cien hectáreas que van a resultar beneficiadas y no solamente los vecinos de Putaendo, sino que parte importante de pequeños y medianos agricultores de la comuna de San Felipe”, dijo.
CHACRILLAS.
El proyecto Chacrillas considera la construcción de una presa en el Río Rocín que tendrá una capacidad de 28 millones de metros cúbicos, con una inversión que se eleva a los 53 millones de dólares.
Su construcción permitirá garantizar una superficie de riego de 7.100 hectáreas lo cual es clave para el desarrollo agrícola de la Provincia de San Felipe y alrededores.
|