Domingo, 19 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Buscan facilitar acceso de vecinos al Parque Andino Juncal

El Parque Andino Juncal es un área protegida privada y  consta de 13.796 hectáreas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Más de 3 mil kilos de materiales reciclables ha recolectado el Recliclamovil de Calle Larga desde su puesta en marcha
 
 

 

ACONCAGUA (26/09/2021).-El alcalde de Panquehue  Gonzalo Vergara  se reunió con la directora del Parque Andino Juncal, Catherine Kenrick, con el objetivo de generar lazos con la institución para que la comunidad pueda conocer este proyecto de conservación ecológico y de turismo sustentable.

“Nos reunimos con la dueña del parque, que está emplazado en la Cordillera de Los Andes, específicamente en el sector de Juncal. Quedamos en hacer un convenio con ellos porque queremos llevar a nuestra gente a ese sector. Es una ruta para hacer trekking, por ejemplo. Pero más importante que eso, es importante conocer la Cordillera”, comentó el jefe comunal.

“El Parque tiene una flora y fauna importante. Además, hay glaciares. Cuando se habla de eso, todos rápidamente piensan en el sur, pero lo estamos cerca de acá. Es el lugar donde nace el río Aconcagua, que no es menor. Ese glaciar abastece al valle. Por eso, estamos interesados en que nuestros niños y jóvenes conozcan”, agregó el alcalde Vergara, señalando que espera firmar el convenio en el mismo parque en Juncal.

Por su parte, la directora del parque valoró la reunión, comentando que “hablamos de lo inspirador y sanador de lo que es la montaña, o qué es el compartir ahí, y de ver y conocer dónde se origina una de las afluentes más importantes del Río Aconcagua”.

Respecto al futuro lazo con el municipio, Kenrick señaló que “quedamos en ver cómo armamos un convenio para que la comunidad de Panquehue pueda también disfrutar del parque. La idea es facilitar de alguna manera a través de las redes que tenemos de contacto y de apoyo, para que la comunidad tenga la posibilidad de vivir la experiencia aunque sea por el día de la alta montaña. Probablemente, muchos verán un glaciar muy a la distancia y podrán tener la experiencia de apreciar una cuenca rodeada de montaña con la fauna y flora, incluso de ver guanacos que es algo inolvidable”.

La directora recalcó que “en el predio donde está emplazado el parque, tenemos 24 glaciares identificados. La mayoría son de rocas, pero hay varios que son blancos, y que son los más espectaculares desde el punto de vista paisajístico. Pero como proveedor de agua, esa cuenca es muy importante”.

El Parque Andino Juncal es un área protegida privada. La propiedad consta de 13.796 hectáreas cuyos límites son el río Juncal por el poniente; la República Argentina por el oriente; el estero de los Monos de Agua por el sur; y la pirca de piedra en el camino de ingreso al parque, por el norte.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Techos verdes

Obesidad en Chile: luces en la infancia, sombras en la adultez

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto