Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Escuelas de San Esteban realizaron una ceremonia y feria en conmemoración del día de los Pueblos Originarios

La actividad, que se realizó en la Plaza de Armas de la comuna, tuvo el objetivo de realzar y conocer las diferentes culturas ancestrales de nuestro país.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Catemu impulsa proyecto “Crecer sin Etiquetas” para promover la inclusión de niños y niñas neurodivergentes
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Con recursos del Royalty Minero realizarán proyecto de pavimentación en la comuna de Calle Larga
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
 
 

SAN ESTEBAN (29/06/2022).- Este miércoles se llevó a cabo la celebración oficial de los Pueblos Originarios, la cual se llevó a cabo en la Plaza de Armas de San Esteban y que contó con la participación de las distintas escuelas municipales. La instancia buscó revitalizar la cultura y la presencia ancestral de las diferentes culturas que existen en nuestro país.

La actividad contó con la participación del Administrador Municipal de San Esteban, Raúl Iduarte; la Directora del Departamento de educación municipal, Jocelyn Herrera; los concejales Marian Leiva, Joel Ramírez y Rafael Reyes; los directores y profesores encargados de los establecimientos educacionales de la comuna y la presencia de Jacqueline Galdames y Silvana Peña, pertenecientes a la Agrupación Mapuche Piuke Mapu San Esteban

Junto con la ceremonia, que contó con la presentación artística de los escolares, también se instaló una Feria de Pueblos Originario, desarrollada por los doce establecimientos educacionales de la comuna, que contó con la exposición de juegos tradicionales, números artísticos, joyería, vestimenta, artículos e instrumentos musicales que permitieron conocer más acerca de las culturas.

 culturas presentes en la actividad por parte de las diversas escuelas, se evidenciaron mapuches; diaguitas; cultura selknam; picunches; changos y atacameños.

Siguiendo esa línea, la directora del Departamento de Educación Municipal

, Jocelyn Herrera, se expresó positiva ante la realización de esta celebración, afirmando que“Hoy nuestras escuelas celebraron el We Tripantu, la conmemoración a los pueblos originarios con muestras de puestos, cantos y bailes tradicionales de nuestras culturas. Así que hemos revivido parte de nuestras culturas que nos antecedieron, como también de mantener nuestro patrimonio cultural.”

Por su parte, la secretaria de la Agrupación Mapuche Piuke Mapu San Esteban, Jacqueline Galdames, se refirió ante esta ceremonia y posterior feria de los pueblos originarios, señalando que “me parece bastante bien que el municipio esté realizando estas actividades porque es bonito dar a conocer nuestra cultura, nuestras raíces, porque acá fue tierra de Michimalonco, como bien dice nuestro himno de la comuna. Entonces, es importante rescatar esto y ojalá que cada año se realice para que podamos mantener nuestras culturas y enseñarle a los niños y niñas de donde provenimos”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

El último debate: más de lo mismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto