Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

A través de video conferencia alumnos del Liceo Mixto analizaron las transformaciones de la sociedad con las nuevas tecnologías

Enlace con la Universidad de La Serena permitió crear nuevos enlaces pedagógicos con los alumnos.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto:  Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  Invitan a participar en el campeonato comunal de cueca de adulto mayor en San Esteban
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
 
 

LOS ANDES.- Mediante una video conferencia y ante un auditorio de 200 estudiantes de Enseñanza Media, la profesora Sandra Álvarez, Directora de Escuela de la carrera Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de La Serena, participó en el Seminario “Globalización y Transformaciones Socio-culturales en la Vida Privada”, actividad organizada por el Departamento de Historia y Ciencias Sociales del Liceo Particular Mixto Los Andes y la asignatura electiva Realidad Nacional que imparte el profesor Atricio Milla Mardones. Carlos Gallardo Olcay, Director de la Enseñanza Media del Liceo Particular Mixto Los Andes, señalo que esta video conferencia es la primera que se realiza en la historia educativa de nuestra institución y abre muchas posibilidades educativas a nuestros estudiantes. “La tecnología de Internet debe estar al servicio de más y mejores aprendizajes”, agregó. La académica de la ULS, profesora Sandra Álvarez participó con la ponencia “Tan Lejos, Tan Cerca: la Internet en la vida social y en la vida privada”, destacando los alcances tecnológicos que ofrece la Internet en ámbitos tan diversos como la educación y las comunicaciones interpersonales. Los estudiantes asistentes escucharon con atención y curiosidad esta modalidad de charla la que estuvo bajo la responsabilidad del profesor Luis González Aedo (profesor de informática) y Cristofer Garvarino (responsable del salón biblioteca). Por su parte Atricio Milla Mardones, profesor realizador del seminario destacó “la importancia de realizar un puente tecnológico entre liceo-universidad porque nos permite crear nuevos escenarios pedagógicos para nuestros estudiantes y profesores que pueden verse beneficiados por las distintas aplicaciones que ofrece hoy la Internet y las telecomunicaciones”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto