Jueves, 17 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Para copiar y comer pescado….. también hay que tener cuidado

Por Luis Rojas Jelvez
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Andes Online

Foto: Andes Online

 
Más Noticias
     
  ¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?
  Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile
  Cuando se castiga al mensajero
  El desafío de dinamizar el mercado
  Vienen por los niños.
  Aranceles de Estados Unidos
 
 

Pareciera que “Wikileaks” ha hecho revelaciones para todos los lados. En efecto, recientemente un escribano local que usufructúa de un cargo distrital de un partido apegado a los valores e intereses propios de la derecha natural y criolla, “descubrió” negociaciones del gobierno anterior al “borde de la legalidad”, porque se habría hecho “lobby a alto nivel” para aprobar la “Central Termoeléctrica Campiche”. De ser cierto, no cabe duda que un hecho de tal naturaleza resulta repudiable. En todo caso en una reciente entrevista en CNN de la ex – Ministra de Medio Ambiente Ana Lya Uriarte expresó sobre este tema que “ella nunca tuvo que ver, ni siquiera de manera tangencial con Campiche”. Pero el gobierno actual cuya bandera de lucha, con la cual ganó las pasadas elecciones –aunque ahora cueste encontrar gente que reconozca que votó por él; parecieran que les vino un bochorno de vergüenza- , proclamaba en su diario de campaña, página 4 “ Por un Chile limpio (levantaremos) estándares ambientales más exigentes y tecnologías más limpias. Promoveremos las energías renovables no convencionales y amigables.”, hasta ahí el diario. Después su vocera es más patética, comunicaba a la prensa: “ El compromiso del Presidente de la República de rechazar toda termoeléctrica que afecte gravemente al medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades está absolutamente vigente y se va cumplir en forma sagrada” (¿?). Sentenció con voz hitleriana, Ena Von Baer. Sin embargo, la realidad “chilensis” dice otra cosa, pues vemos que se aprobó (25-02-11) Termoeléctrica Castilla en la Región de Atacama, Punta Cachos de Copiapó, a la empresa MPX Energía de Chile Ltda. Es una de las más grandes de Sudamérica a carbón. Y la comunidad ha reaccionado juntando ya, 7.000 firmas para oponerse al proyecto. Luego, esperan en antesala, su aprobación las Termoeléctricas de Patache en Iquique; Punta Alcalde (ENDESA) Huasco Atacama; Cruz Grande IV Región de la Cía. Minera del Pacífico; Los Robles (AES Gener) Región del Maule. Y desde otro punto de vista, hay otros asuntos no muy transparentes, como el accionar del Sr. Cristóbal Lira, ex – Gerente de D&S, y actual Jefe de la División de Seguridad Pública del Gobierno de Piñera y pariente directo de los propietarios D&S, en la cual trabajó antes de llegar al gobierno (¿conflicto de intereses?). El Sr. Lira pagó 5 mil millones de pesos a D&S y Cencosud. Operación que, hoy día, la Contraloría está investigando. Además hay que agregar el sobreprecio de las mediaguas que de un valor “máximo establecido de $ 480 mil pesos, han aparecido muchos casos en que se duplicó el valor”. Y seguimos sumando con cargo a la “nueva forma de gobernar”. Está el caso de Cencosud, que ingresó por nuestras misma barbas; la Aduana Los Libertadores mercancías desde Argentina que declaró como “asistencia humanitaria con la República de Chile”, obviamente que a raíz del terremoto del 27 de febrero. Pero no fue tan así, por eso la Contraloría tiene retenida tres facturas por 2.500 millones; monto que es equivalente al que deberían pagar por eludir el impuesto de internación. También hay algo que ya dijimos, pero repetimos porque el tema deportivo siempre está vigente, me refiero a lo que el mismo medio, o sea Wikileaks, que cita el Presidente Distrital, señalaba que el actual gobierno se mueve al borde de la legalidad o de “dudosa legalidad”. Por ejemplo, al vender las acciones de Colo Colo a un consuegro de Palacio y , una más del tipo tráfico de influencias, según el “canalla” periodista Bianchi asevera dos veces de manera pública, que sí hubo llamados de Palacio para desbancar a Mayne Nicholls y así “echarse” a Bielsa, por poco galante. Y hay más, pero basta por ahora, dejaré estas últimas líneas para referirme al autor del escrito “flexibilidad de convicciones” que apareció en este mismo medio, la semana pasada. Su autor Presidente Distrital Udista de Aconcagua, copió descaradamente el artículo del Diario El Mostrador titulado: “Campiche o cómo las autoridades tuercen el Estado de Derecho” (7-03-11) del abogado Santiago Escobar, de los siete párrafos que componen su artículo, cuatro son copias textuales completas y en los otros tres restante, parece que le dio vergüenza, porque solamente copió algunas frases. Usó la técnica de la “tijera y scotch”, o sea “cortó y pegó” y el artículo salió con otro nombre, fruto de algún esfuerzo neuronal no copiado, pero en su desarrollo, no hace mención para nada a su verdadero autor intelectual, ni siquiera, se dio el trabajo honesto y decente, de poner los párrafos entre comillas, como habitualmente se usa. En suma lo que cometió fue un “plagio”, hay una burda levedad en su crítica, o sea se vistió con “ropa ajena”. Alguien con agudeza, dijo que el personaje no posee incontinencia mental … a lo mejor urinaria. Ahora, si continuase insistiendo en su modalidad plagiadora, se le recomienda dirigirse al sitio web: “www.rincondelvago.com”,; en donde puede encontrar toda clase de estudios y tesinas donadas por sus autores. Y para más señales puede identificar el sitio por su emblema : “un buitre” , que como se sabe, es un ave que “ no caza”, sino “carroñea”….. Y un dato histórico, el pasado 21 de febrero, este sitio web (“ El Rincón del Vago”) cumplió 10 años…. Le sugiero que a nombre del Distrito, le envíe una tarjeta de cumpleaños al sitio, con copia al ave carroñera… un poco atrasada pero la intensión es la que vale… Saludos del Escribano al Distrito y al rincón….y ojo con comer pescado.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto