Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fiscales y funcionarios del Ministerio Público de Los Andes inician jornadas de movilización

Reclaman por un aumento de la dotación de personal.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>Los funcionarios y fiscales protestaron en el frontis del Ministerio Público.</b>

Foto: Los funcionarios y fiscales protestaron en el frontis del Ministerio Público.

 
Más Noticias
     
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
 
 

LOS ANDES.- Los fiscales y funcionarios del Ministerio Público de Los Andes se unieron a las movilizaciones que se llevan adelante a nivel nacional en demanda por un aumento de la planta de funcionarios. Los funcionarios y fiscales se apostaron en el ingreso a la Fiscalía de Los Andes en esquina de Las Heras con Membrillar, manifestando sus demandas con mensajes en papel y también con los tazones acompañados de velas, además de algunos mensajes instalados en la reja del cierre perimentral. El vocero de los funcionarios, el fiscal Adjunto Jorge Alfaro, señaló que estas jornadas de movilización tienen por objetivo comunicar su preocupación al gobierno por las demandas que llevan ya un largo tiempo sin respuesta referidas básicamente al necesario aumento de dotación de fiscales como de funcionarios. “Somos una institución que lleva diez años de funcionamiento, que se proyectó en términos de planta con estimaciones anteriores al inicio de la Reforma Procesal Penal que no contemplaron una serie de eventos que ha significado aumento de ingreso de causas, como leyes que penalizan nuevos delitos, la incorporación de menores de edad a través de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, el fenómeno de la violencia intrafamiliar, todo lo cual ha significado un aumento muy fuerte en la carga de trabajo que tenemos todos los fiscales y funcionarios del Ministerio Público”, explicó Alfaro. El fiscal dijo que se trata de un movimiento a todas luces justo, “ya que en Chile, y de acuerdo a las estadísticas que han dado a conocer nuestros dirigentes nacionales, tenemos la tasa más baja de fiscales a nivel latinoamericano y del mundo, por lo que en verdad si hoy funcionamos es porque lo hacemos con gran esfuerzo, compromiso, motivados, gran costo personal y familiar”. Insistió en sus demandas en cuanto a que se dote al Ministerio Público de planta necesaria para cumplir eficientemente con su labor, “pues de alguna manera llevamos paz y justicia nuestra sociedad”. Recordó que el Ministerio Público cuenta en la provincia de Los Andes con cuatro fiscales y 17 funcionarios que atienden las necesidades de una población que supera los 100 mil habitantes. Planteó que cada fiscal atiende en promedio dos mil causas, siendo las proyecciones al inicio de la reforma un total de mil 300, “ o sea, en estos diez años de avance de la Reforma Procesal Penal hemos doblado prácticamente los ingresos de causas, lo que da cuenta de un fenómeno de crecimiento de la sociedad del cual no se han hecho cargo las autoridades que tienen que generar los fondos y modificaciones legales necesarias para este aumento de planta”. Agregó que los fiscales están sometidos a sobrecargas de trabajo muy alta, “pues no tenemos sistemas legales de subrogancia, por lo tanto cuando salimos de vacaciones no hay quien se haga cargo de nuestras causas, lo que significa que no las podemos tomar en forma completa, deben ser parcializadas, estando preocupados permanentemente de lo que está pasando; en el caso de los funcionarios, están sometidos a grandes cargas de trabajo precisamente por las cantidades de ingreso que tenemos”. Por ello, esta situación ha generado un alto nivel de stress de todos los funcionarios y por eso la movilización es un llamado de alerta a las autoridades del gobierno y la vez que la comunidad conozca la realidad que están viviendo. “Esperamos que los proyectos que hoy se encuentran estancados en su negociación política puedan ir avanzando, para que efectivamente podamos tener un aumento de la planta de fiscales y de funcionarios para continuar con nuestra adecuada labor”, sostuvo el persecutor. Los Fiscales Perdidos. Producto de esta misma situación generada por el stress laboral, desde el año 2003 cuando entró en vigencia la reforma procesal penal en la V región, el Ministerio Público de Los Andes ha sufrido una serie de renuncias de fiscales. El primero fue Fernando Ruiz que decidió partir a la fiscalía metropolitana que cuenta con más personal; luego lo siguió el fiscal Mauricio Navarro para dedicarse a la política terminando por convertirse en alcalde de Los Andes. El tercero fue el fiscal José Villagrán, quien encontró mejores horizontes laborales en el aparato público y labores privadas. La cuarta renuncia fue la del fiscal Raúl Ochoa Capelli, quien postuló a un mejor cargo en la fiscalía de Villa Alemana y finalmente la fiscal Claudia Garibaldi que optó por el ejercicio privado de la abogacía. Actualmente el Ministerio Público andino está compuesto por el fiscal Jefe Ricardo Reinoso y los fiscales adjuntos Claudia Cueto, Jorge Alfaro y Pedro Aravena.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?

Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto