Sabado, 3 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Vecinos de Villa El Horizonte exigen solución por acumulación de escombros en el callejón El Zanjón

Desde hace años son acumulados por una persona que vive en el lugar y que se tiene casi tomado el camino.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Bajo estos escombros hay madrigueras de ratas que invaden las casas del sector

Bajo estos escombros hay madrigueras de ratas que invaden las casas del sector

 
Más Noticias
     
  Esval invertirá más de 1,5 millones de dólares para optimizar el servicio en Los Andes
  Madre e hijas lo perdieron todo: voraz incendio destruyó la casa que arrendaban en Los Andes
  SIP de Carabineros arresta a delincuente habitual que circulaba en una motocicleta robada
  Por cuasidelito de homicidio fue formalizado joven argentino que conducía camioneta que protagonizó fatal colisión con una moto
  Carabineros de Los Andes recibió moderno dron para reforzar la vigilancia y prevenir delitos en torno al puerto terrestre y el camino internacional
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
 
 

LOS ANDES.- Vecinos de las casas ubicadas en el sector sur de la Villa El Horizonte demandaron de la autoridades, tanto comunales como de salud,  una solución al grave problema sanitario que los está afectado debido a la acumulación de escombros  a un costado del callejón El Zanjón.

Desde hace años una persona residente en el lugar acumula estos desperdicios a la orilla del camino, dificultando incluso la circulación de vehículos.

El hombre dice que muchos de estas cosas que “colecciona” las vende, aun cuando pareciera tener el síndrome Diógenes, ya que a simple vista muchas de estas cosas son simplemente desperdicios.

Sin embargo, tal acumulación de escombros está generando un grave problema de salubridad pública y foco infeccioso, ya que las ratas que salen del canal hacen sus madrigueras bajo la mugre y de allí llegan hasta las casas cercanas.

Consultado por esta situación, el Jefe de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Andes, Doctor Mario Méndez, reconoció que si bien el problema existe y es grave, la responsabilidad recae netamente en el municipio de Calle Larga.

A su vez, fuentes del municipio callelarguino manifestaron que hace un tiempo se trató de llegar a un acuerdo con el dueño a fin de hacer el retiro de gran parte de los escombros, pero no pudo concretarse.

Informaron que están trabajando en una solución al tema y pronto se anunciaría un respuesta concreta al problemas, ya que existe conciencia que hay allí una situación que afecta la salubridad pública.

No obstante, los vecinos demanda que la Autoridad Sanitaria de Aconcagua tome cartas en el asunto y tome las medidas legales que corresponda.











 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciberacoso y difamación en la escuela, ¿cómo enfrentarlo?

El daño que nos ocasionan las pantallas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto