REGION.- Un total de 54 proyectos fueron seleccionados por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes - Fondart – en la Quinta Región, entre los cuales se cuentan “Quinto Encuentro de Teatro Porteño Independiente”, “Encuentro de Integración Cultural en San Felipe: Alameda Cultural 2007 y “Residencia para artistas en Valparaíso”, correspondiente a la nueva \"Línea Bicentenario\", para el fortalecimiento de colectivos artísticos y la ampliación de las audiencias.
La Directora Regional de Cultura, Rossana Espoz Garay, informó que a nivel nacional el Fondart financiará este año más de 500 iniciativas por un monto de casi 3 mil millones de pesos y destacó la amplia acogida que tuvieron los proyectos regionales y el exitoso desempeño de la nueva Línea Bicentenario.
\"El número de postulaciones a esta primera convocatoria de la línea Bicentenario superó todas las expectativas\" declaró Rossana Espoz, quien explicó que este desafío fomenta iniciativas de desarrollo institucional y de elencos estables; estimula la creación de excelencia y promueve el desarrollo de redes e intercambio cultural entre instituciones, artistas, académicos y agentes culturales. Los proyectos de esta línea tienen como requisito central aportar a la formación y ampliación del público, con una duración de entre 18 y 30 meses. Los proyectos seleccionados por esta línea del Fondart se adjudicaron más de 216 mil millones de pesos.
Al entregar los resultados del concurso Fondart 2007, la directora Director Regional de cultura informó que el 58% de los recursos asignados a nivel nacional corresponde a iniciativas regionales, lo que da cuenta –dijo- \"del impacto efectivo de las políticas de descentralización, para fortalecer las potencialidades culturales locales\".
La autoridad destacó que este año todas las provincias de la región se encuentran representadas a través de los proyectos elegidos por Fondart, beneficiando a las provincias de San Antonio, Los Andes, San Felipe, Petorca, Quillota y por cierto, Valparaíso, hecho que se traducen en un fortalecimiento laboral que corresponde 132 empleos.
Entre los proyectos más significativos, la Directora Regional de Cultura mencionó que a nivel regional se encuentran “Creación y puesta en escena en teatro de muñecos inspirada en relatos fantásticos del campo chileno”, “Investigación 50 años de memoria fotográfica artística chilena”, “Tercer encuentro de teatro Achupallas un cerro de cultura\", “Conservación, puesta en valor y educación patrimonial de las colecciones arqueológicas del Museo de La Ligua” y “Equipamiento sala multifuncional para exposiciones y capacitación de identidad local de la Ilustre Municipalidad de San Antonio”.
Otra novedad del concurso fue la apertura del Área de Arte Circense, donde “Un viaje rueda entre cuerdas”, fue el único proyecto ganador del área en el país, adjudicado por los artistas locales Ingrid Flores y Tomás Kaulen.
La versión 2007 del Fondart también invirtió recursos en formación artística, a través de la línea de Becas y Pasantías, que sustentará 41 proyectos de doctorado y maestrías, con una duración de hasta cuatro años, por un monto superior a los 200 millones de pesos.
Este año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes adelantó las fechas de convocatoria y cierre de Fondart, con el fin de anticipar la entrega de los recursos solicitados por los postulantes, brindándoles más tiempo para ejecutar sus proyectos. De esta manera, dando continuidad a los esfuerzos que viene realizando el Consejo para entregar mayores plazos y recursos en beneficio de la mejor ejecución de proyectos.
Pese a su oportuna difusión, el cambio de plazos de postulación causó una merma en el número de postulantes, pero al igual que en años anteriores, el Directorio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes decidirá si se abre un segundo llamado a concurso para adjudicar los recursos no asignados en esta etapa, pues éstos sólo pueden distribuirse a través de concursos públicos.
Los resultados en detalle pueden ser vistos en la página web www.fondosdecultura.cl
|